La grasa es un nutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporciona energía y ayuda en la absorción de vitaminas. Sin embargo, su consumo en exceso puede tener efectos negativos en la salud del corazón.
Las grasas, también conocidas como lípidos, están compuestas principalmente por triglicéridos, que se descomponen en ácidos grasos y que se adhieren a las paredes del corazón, a las arterias y las venas dificultando el tránsito de la sangre.
Publicidad
Si consumimos pocas grasas y siempre que sean saludables, como la de aceite de oliva o aguacate, nos darán energía, protegerán y darán estructura a los órganos.
Señales que delatan la adicción al azúcar y aumentan el riesgo de padecer obesidad y diabetes
Señales de que está comiendo muchas grasas
Existen manera de saber cuándo una persona está consumiendo demasiadas grasas perjudiciales. Los principales síntomas son:
Publicidad
- Problemas de memoria.
- Necesidad constante de tomar antiácidos debido a la dificultad en la digestión.
- Consumo frecuente de alimentos fritos poco saludables.
- Niveles altos de colesterol en la sangre.
- Uso excesivo de mantequilla y acumulación de grasa abdominal.
Para mejorar la salud, se recomienda moderar el consumo de grasas y optar por alimentos como frutas, verduras, cereales y carnes magras, como el pollo y el pescado. Estos cambios en la dieta pueden marcar una diferencia significativa en la salud general.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuatro ejercicios perfectos para acelerar el metabolismo y lucir una musculatura marcada
- Estos son los alimentos que debes evitar si quieres acelerar el metabolismo y bajar de peso
- ¿Quieres activar tu metabolismo al amanecer? Con estos tres ejercicios puedes hacerlo sin mucho esfuerzo
- ¿Por qué es diferente el metabolismo de cada persona?