No son pocos los videos de influencers y artistas que desayunan, almuerzan o cenan un batido de frutas o vegetales. Pero ¿es una opción saludable?

Sí, dice Lorraine Fye, dietista de Mayo Clinic, y puede aportar varios beneficios para la salud, siempre y cuando sea la mezcla correcta y no se tome en exceso.

Publicidad

Cuando habla de excesos se refiere a que un batido para acompañar una comida puede aportar muchas calorías imprevistas. Hay que ser ingeniosos con estas preparaciones.

Una cucharada de aceite de linaza suma al batido 120 calorías y 14 gramos de grasa, sin añadirle sodio ni colesterol. Foto: Shutterstock

“Es una forma muy fácil de consumir frutas y verduras. Se pueden obtener muchos nutrientes en un solo vaso”, indica Fye. El batido no ayudará si tiene solo fruta o mucho jugo de fruta y si está cargado de azúcar. Hay que añadir los ingredientes adecuados. Esta, por ejemplo, es una receta refrescante con vitaminas A y C:

Publicidad

  • 1 banana
  • Jugo de 1 limón (4 cucharadas)
  • ½ taza de fresas
  • ½ taza de moras o arándanos azules
  • 22 onzas (55 g) de espinaca baby cruda fresca (2 tazas)
  • Menta fresca a gusto
  • 1 taza de agua fría o hielo

Coloque todos los ingredientes en una licuadora y mézclelos.

Pero, si de verdad quiere sustituir una comida, como el almuerzo, su batido necesita proteína. “Lo que buscamos en un batido saludable es el equilibrio: carbohidratos, proteínas y grasas saludables”, afirma la dietista.

Aquí una receta alta en calorías y proteínas:

  • 1 taza de yogur de soya
  • 1 taza de leche de soya con sabor a vainilla
  • 1 banana mediana cortada en trozos
  • 2 cucharadas de germen de trigo
  • 2 cucharadas de proteína en polvo
  • 1 cucharada de aceite de linaza

En una licuadora, mezcle el yogur, la leche de soya, los trozos de banana, el germen de trigo y la proteína en polvo, hasta que quede suave. Vierta en un vaso alto congelado y sirva inmediatamente.

Está bien tomar un batido todos los días. Puede ser un sustituto práctico de una comida, siempre que uno se asegure de que realmente sustituye a la comida. Que no tenga pocas calorías, pero tampoco demasiadas”, dice Fye. (I)