El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que por estos días se prevén temperaturas altas durante el día (entre las 10:00 y las 16:00) e índices de radiación ultravioleta (UV) entre alto y extremadamente alto.
Por ello, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias recomienda tomar precauciones y protección adicional al encontrarse en los exteriores en el día. Es recomendable mantenerse hidratados y evitar exposición innecesaria al aire libre.
Publicidad
Hidratación
Para sobrellevar este tipo de clima es importante el consumo de agua en bastantes cantidades, ya que de no hacerlo puede conllevar a una deshidratación. En circunstancias normales se recomienda beber unos dos litros de líquido al día, pero en situaciones especiales, como temperaturas altas, es necesario beber tres litros o más.
El consumo de agua debe ser equilibrado, por lo tanto debe beber la cantidad que pierde, en caso de alterar ese equilibrio puede provocar una deshidratación o una hiperhidratación si toma demasiada.
Publicidad
Radiación
La radiación UV es una forma de radiación no ionizante que es emitida por el sol y fuentes artificiales, como las camas bronceadoras. Aunque ofrece algunos beneficios a las personas, como la producción de vitamina D, también puede causar riesgos para la salud.
Se clasifica en tres tipos principales: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC).
Riesgos
Las quemaduras solares son un signo de sobrexposición por un corto periodo a la radiación UV, mientras que el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel son los efectos secundarios de la exposición prolongada.
Puede que algunos medicamentos orales y tópicos, como los antibióticos, las píldoras anticonceptivas y los productos que contienen peróxido de benzoílo, así como algunos cosméticos, aumenten la sensibilidad de la piel y los ojos a la radiación UV en todos los tipos de piel.
La exposición a la radiación UV aumenta el riesgo de presentar enfermedades que podrían causar ceguera si no se usa protección para los ojos.
La sobrexposición a la radiación UV puede causar graves problemas de salud, incluido el cáncer. Los dos tipos de cáncer de piel más comunes son el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. Por lo general, se forman en la cabeza, la cara, el cuello, las manos y los brazos, porque estas son las partes del cuerpo que más se exponen a la radiación UV.
La mayoría de los casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más mortal, es causada por exposición a la radiación UV.
Cualquier persona puede presentar cáncer de piel, pero es más común en las personas que pasan mucho tiempo al sol o han tenido quemaduras de sol.
Protección contra la radiación UV:
- Quédese en la sombra, especialmente durante las horas alrededor del mediodía, o entre las 10:00 y las 16:00, cuando la luz ultravioleta es la más intensa.
- Vístase con ropa que le cubra los brazos y las piernas.
- Use un sombrero de ala ancha para cubrirse la cara, la cabeza, las orejas y el cuello.
- Use gafas de sol envolventes que bloqueen tanto los rayos UVA como los UVB.
- Use filtro solar con factor de protección solar (SPF) 15 o más alto que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. (F)
Fuentes: Inamhi, CDC de EE. UU., Cancer.org.