Un accidente cerebrovascular es una de las dolencias más graves que una puede llegar a sufrir, esto debido a las consecuencias y la duración del evento hasta recibir atención especializada.

Un derrame cerebral se da cuando se detiene la irrigación de la sangre en el cerebro por la rotura u obstrucción de un vaso sanguíneo lo que impide que se da el proceso de oxigenación. De esta manera las consecuencias son graves ya que comienzan a morir las células cerebrales.

Publicidad

¿Qué ocurre después de un derrame cerebral?

El evento, en la mayoría de los casos, ocurre repentinamente, sin embargo hay signos que pueden alertar horas o días antes de la dolencia.

El Departamento de Salud de Estados Unidos señala que el derrame cerebral puede provocar problemas permanentes en la memoria, visión, para caminar y mantener tu equilibrio, parálisis y debilitamiento de los músculos, dificultad para controlar o expresar las emociones, problemas para masticar y tragar, incontinencia.

Publicidad

¿Cómo identificar los síntomas de un derrame cerebral? Reconózcalos para que pueda tratarlo de inmediato

Dentro de los síntomas que se identifican se encuentran:

  • Mareo, pérdida del equilibrio o dificultad para caminar repentinos
  • Confusión, dificultad para hablar o para entender lo que la gente dice, de forma repentina
  • Dificultad repentina para ver con un ojo o ambos
  • Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, un brazo o una pierna, sobre todo en el mismo lado del cuerpo
  • Dolor de cabeza muy fuerte que comienza de pronto y que no tiene causa conocida

Ante esta situación, acudir a una emergencia en el centro hospitalario más cercano es el primer paso, pero mientras los especialistas recomiendan subir ambos brazos por encima de la cabeza y propiciar la repetición de palabras para ejercitar el habla. (I)