Algunas hierbas medicinales dan la mano para bajar el colesterol y desintoxicar el organismo, entre ellos, la hierba mate y el diente de león. Mismas especies que pueden ser utilizadas para preparar tés o incluirla en algunas comidas, como lo suele hacer la cúrcuma. Según Tatiana Zanin, nutricionista, esto es debido a que poseen propiedades hipolipemiantes, que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre, a través de varios mecanismos.

Sin embargo, es importante que los ingieran bajo orientación médica o de un especialista en alimentación. Además, estos no sustituyen algún tratamiento farmacológico que el paciente este llevando a cabo. Se complementa con la medicación y la dieta para bajar los niveles de colesterol.

Publicidad

A continuación, les contamos de algunos de estos tés que podrán colaborarle con sus problemas de colesterol.

Té de cúrcuma

Una de las maneras más populares de consumir la cúrcuma es en té.

La cúrcuma posee un compuesto bioactivo llamado curcumina, esta sustancia ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre debido a su acción antioxidante y ejerce un efecto cardioprotector. Conozca más sobre la cúrcuma.

Publicidad

Cómo preparar y tomar: colocar 1 cucharadita de polvo de cúrcuma en 150 ml de agua hirviendo y dejar reposar durante unos 10 minutos. Beber hasta 3 tazas al día entre las comidas.

Contraindicaciones: obstrucción de las vías biliares debido a cálculos en la vesícula y en pacientes que estén tomando medicamentos anticoagulantes. En el embarazo o la lactancia sólo debe utilizarse bajo orientación médica.

Té de alcachofa

(Archivo)

La alcachofa tiene propiedades depurativas de la sangre y contiene ácidos en su composición que reducen el exceso de colesterol en la sangre, además de disminuir la presión arterial y prevenir la aterosclerosis.

Cómo preparar y tomar: agregar 2 a 4 g de hojas de alcachofa en 240 ml de agua hirviendo. Dejar reposar durante 5 minutos, colar y beber 2 a 3 tazas al día antes de las comidas principales.

Contraindicaciones: este té no debe ser ingerido por personas que posean obstrucción del conducto biliar, durante el embarazo y la lactancia materna, personas con hipertensión o enfermedades cardíacas y por niños con menos de 12 años.

Té verde

Al té verde se le atribuye un efecto reductor de la presión arterial. Foto: DPA

El té verde es rico en catequinas, flavonoides y otros compuestos que poseen propiedades antioxidantes que ayudan a disminuir los niveles de colesterol “malo” LDL y los triglicéridos en la sangre.

Cómo preparar y tomar: añadir 1 cucharada de té verde en 240 ml de agua hirviendo y dejar reposar 10 minutos. Colar y beber tibio hasta 4 tazas de té al día entre las comidas.

Contraindicaciones: este té no debe ingerirse en el embarazo, durante la lactancia materna, en personas que sufren de insomnio, gastritis, úlceras e hipertensión, debido a que contiene cafeína. Asimismo, debe ser evitado por personas que tomen anticoagulantes y que posean hipotiroidismo. Consulte a su médico tratante antes de ingerirlo.

Té de yerba mate

Una jarra con hielo entre varios "yuyos" (hierbas medicinales) y una guampa con yerba mate durante la celebración del Día del Tereré, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, en Asunción (Paraguay). Foto: -- Nathalia Aguilar

La yerba mate además de tener una potente acción antioxidante, posee saponinas, estos son compuestos orgánicos que disminuyen la absorción de las grasas y colesterol a nivel intestinal, aumentando su excreción a través de las heces. Conozca otros beneficios de este té.

Cómo preparar y tomar: colocar 3 cucharaditas de yerba mate en 500 ml de agua hirviendo, colar y beber tibio. Puede tomarse unas 3 veces al día o hasta 1,5 litros del té al día como máximo.

Contraindicaciones: este té no debe ser ingerido por mujeres embarazadas, durante la lactancia materna y personas que sufran de ansiedad, nerviosismo, insomnio, gastritis, úlceras, reflujo e hipertensión no controlada, debido a que posee cafeína. Consulte a su médico tratante antes de ingerirlo.

Té de diente de león

Diente de león kazajo, que no ruso. Foto: GETTY IMAGES

El diente de león ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre, evitando el deposito de grasas en los vasos sanguíneos, debido a que posee compuestos que le proporcionan propiedades antioxidantes.

Cómo preparar y tomar: añadir 1 cucharada de sopa de la raíz de diente de león triturada en 200 ml de agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Luego colar y beber tibio hasta 3 tazas de té al día.

Contraindicaciones: esta planta no debe ser utilizada en personas que son hipersensibles a ella, que sufren de obstrucción de los conductos biliares u oclusión intestinal. Además, no debe usarse en el embarazo y durante la lactancia materna. (I)