No a todas las personas nos ayudan las mismas cosas a conciliar el sueño. Sin embargo, existe una serie de elementos o acciones que se realizan antes de dormir que sí puede afectar que duermas correctamente.

1. El uso de aparatos electrónicos

Publicidad

Al menos una hora antes de dormir se debe evitar el uso de cualquier aparato electrónico (tableta, ordenador, móvil, etc.), ya que, aunque no lo parezca, estos dispositivos y la iluminación de las pantallas estimulan la vista y activan el cerebro.

Los aparatos electrónicos proyectan la luz azul, que aunque es emitida por el sol y es imperceptible para el ojo humano, también está presente en la tecnología. “Lo que está pasando es que nos exponemos indirectamente a un estimulacion exagerada cerebral, causada por esta luz, que nos mantiene activos muchas más horas”, explica el oftalmólogo Paul Valarezo.

Publicidad

2. Luces fuertes

Cuando llega la noche es necesario encender luces artificiales para poder ver. El problema es que cinco minutos de exposición a la luz blanca o a la de una pantalla de un dispositivo baja los niveles de melatonina, lo que provoca un estado de alerta.

3. Hacer ejercicio

El ejercicio es algo esencial para la salud, pero este debería estar alejado del horario nocturno. El problema es que el ejercicio realizado hasta tres horas antes de acostarse puede elevar la temperatura del cuerpo y, por ello, dificultar dormirse al hacernos sudar.

4. Ver contenidos televisivos violentos

Los contenidos, programas, películas o series de miedo, violentas o agresivas pueden favorecer el insomnio.

5. Tomar demasiado líquido.

Tomar mucho líquido en las últimas dos horas antes de acostarse nos dará, por lo general, muchas ganas de ir al baño a la madrugada, cortando el tiempo de sueño.