El colágeno es una proteína natural que nuestro organismo necesita. Contribuye a dar fuerza a los huesos, flexibilidad a las articulaciones, suavidad a la piel, entre otros grandes beneficios. Con la edad el cuerpo deja de producirlo y, por este motivo, se ha convertido en un complemento que se añade cada vez más a nuestra nutrición.
Un estudio liderado por el matemático asturiano Juan Luis Fernández, dentro del proyecto Deep Bio Insights sobre el COVID-19, se analizaron fármacos para reforzar el sistema inmune y no contagiarse, otros para frenar el avance del virus una vez contagiados y minimizar los efectos derivados de la enfermedad, según Mundo Deportivo.
Publicidad
La investigación concluyó que el colágeno y la vitamina C forman una combinación perfecta para la salud, ya que esta última ayuda a destruir los compuestos que fomentan la eliminación del colágeno. El matemático asegura que con el uso de fármacos que favorecen la producción de colágeno, se puede fortalecer el sistema inmune.
¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
Beneficios del colágeno con jugo de naranja
En el portal Deporte y Vida explican que lo idóneo es consumir el colágeno en polvo, disuelto en zumo de naranja, por su alto poder de vitamina C, y a primera hora del día.
Publicidad
Hay quien lo diluye en el café y prefiere tomar la vitamina C de la fruta directamente, ya sea kiwi, el pomelo o el limón.
Tomar colágeno con jugo de naranja en las mañanas es un complemento ideal, ya que contribuye a proteger nuestro cuerpo, con las propiedades del colágeno pero también con una de las vitaminas más importantes y con más ventajas para la salud como lo es la vitamina C.
¿Cómo hacer que el cuerpo produzca colágeno de manera natural?
Beneficios del colágeno para el organismo
Son muchos los beneficios que tiene en el cuerpo, aunque tres son claves y principales:
- Da fuerza a los huesos
- Flexibilidad a las articulaciones
- Suaviza la piel
Entre otros beneficios del colágeno, pero combinado con una vida sana y un buen aporte de vitaminas y minerales:
- Reduce las arrugas y líneas de expresión
- Alivia el dolor de las articulaciones
- Previene la osteoporosis
- Ayuda a reconstruir las paredes del intestino
- Favorece al crecimiento del cabello
- Fortalece las uñas
- Las encías y dientes están más saludables
- Regula la insulina, el cortisol y los estrógenos
- Reduce la celulitis y previene las estrías
- Fomenta la pérdida de peso
- Desintoxica el hígado
- Reduce la ansiedad
- Mejora la calidad del sueño
- Previene el endurecimiento de las arterias
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- ¿Quieres tener una piel bonita y joven? Estas son las bebidas hechas con frutas que estimulan la producción de colágeno
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Cómo preparar avena y miel para exfoliar la cara, limpiar la piel y eliminar las arrugas