Las masas semisólidas de sangre, también conocidas como coágulos de sangre, pueden bloquear el flujo sanguíneo, poniendo en peligro nuestra vida. La medicina es una opción para prevenirlo. Pero también existe una forma natural y saludable, como una dieta rica en alimentos que actúen como anticoagulantes naturales.

¿Qué son los coágulos de sangre?

Un coágulo de sangre es una masa que se forma cuando las plaquetas, proteínas y células de la sangre se pegan entre sí. Cuando se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener el sangrado.

Publicidad

Una vez que se detiene el sangrado y se produce la curación, en general, su cuerpo descompone y elimina el coágulo de sangre. Pero, a veces, se forman coágulos de sangre donde no deberían, su cuerpo produce demasiados coágulos o coágulos anormales; o no se descomponen como deberían. Estos coágulos de sangre pueden ser peligrosos y causar otros problemas de salud, según el portal de salud Medlineplus.

Anticoagulantes naturales

Los anticoagulantes naturales colaboran a diluir la sangre sin complicaciones. Siempre debes consultar a tu médico para que estos alimentos no compliquen algún tratamiento que estás siguiendo.

Publicidad

Estos alimentos también son buena opción para implantar una dieta saludable en tu vida diaria. Entre ellos, algunos de los que destaca Neural son:

Ajo

El ajo tiene propiedades antinflamatorias. Foto: BBC Mundo

Este alimento es beneficioso para evitar coágulos de sangre, ya que tiene propiedades que reducen los riesgos coronarios. Además, tiene propiedades antioxidantes y contribuye a reducir el colesterol en sangre. Se recomienda consumirlo con frecuencia.

Jengibre

Impide que se acumule la sangre, por lo que favorece que se diluya. La mejor manera de consumirlo es hervir la raíz. Se puede añadir a cualquier comida o tomar como infusión.

Cebolla

Las compresas de cebolla y manzanilla pueden ayudar, y también la opción de prevenir la enfermedad con un sencillo ejercicio de respiración. Foto: Shutterstock

Se debe consumir preferiblemente cruda. Es considerado el anticoagulante natural por excelencia.

Cúrcuma

Es un ingrediente que puedes añadir a cualquier comida. Además de ser un anticoagulante natural excelente, sirve para tratar otras muchas infecciones. No se recomienda utilizarlo con otros anticoagulantes.

Vitamina E

La vitamina E está presente en alimentos como los huevos, el trigo, almendras, aguacates y verduras de hojas oscuras. Al igual que el magnesio, es un anticoagulante muy eficaz.

Vino tinto

Una copa de vino tinto al día ayuda a evitar la coagulación prematura en las personas. También se puede sustituir por la uva, ya que tiene los mismos efectos.

Agua

Consumir la cantidad adecuada de agua al día es necesario para nuestra salud. Muchas personas pasan por alto esta necesidad y no beben toda la que deberían. Debemos tomar un mínimo de ocho vasos diarios. Este líquido contribuye a evitar que la sangre se espese.

Omega 3

No solo zanahorias: varios tipos de alimentos traen beneficios para los ojos.

El salmón, atún o la trucha son algunos de los pescados más ricos en Omega 3. Además de favorecer la circulación, son ideales para prevenir la coagulación sanguínea. (F)