A pesar de que las vitaminas se encuentran en los alimentos, en ocasiones es necesario incorporarlas a nuestro organismo a través de los complementos alimenticios, líquidos o sólidos. Sin embargo, hay que controlar el consumo para que sean eficaces.

Uno de estos micronutrientes son las vitaminas del complejo B, las cuales tienen muchas funciones importantes en el cuerpo. La página especialista en salud, Healthline, explica que el pueden servir como auxiliar en el tratamiento de diversas enfermedades.

Publicidad

¿Qué son vitaminas del complejo B?

Estas vitaminas ayudan al proceso del cuerpo para obtener energía de la comida y a formar glóbulos rojos. Quienes sufren deficiencia de vitaminas B, puede sufrir enfermedades. La falta de las vitaminas B12 o B 6 puede causar anemia, explica MedlinePLus.

Las vitaminas B se encuentran en las proteínas como pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Los vegetales de hojas verdes, frijoles y judías también tienen vitaminas B. A algunos cereales y panes también se les agrega vitaminas B.

Publicidad

Las vitaminas del complejo B son:

  • B1 (tiamina)
  • B2 (riboflavina)
  • B3 (niacina)
  • B5 (ácido pantoténico)
  • B6
  • B7 (biotina)
  • B12
  • Ácido fólico

Señales que indican la falta de vitamina B12 en mujeres

¿Quién debe tomar vitaminas del complejo B?

Explican que las personas con determinadas condiciones médicas, como enfermedad celíaca, cáncer, enfermedad de Crohn, alcoholismo, hipotiroidismo o anorexia son más susceptibles a desarrollar deficiencias de nutrientes, entre ellas las vitaminas B.

Asimismo, revelan que las personas que se han sometido a determinadas cirugías para bajar de peso tienen más probabilidades de tener deficiencia de vitamina B.

La vitamina B12 se encuentra naturalmente en productos animales como carne, lácteos, huevos y mariscos, es por ello que los vegetarianos estrictos podrían correr el riesgo de desarrollar una deficiencia de B12.

Sin embargo, los especialistas sugieren consultar con el médico a la hora de tomar alguna de estas vitaminas ya que algunas de ellas pueden provocar efectos secundarios si se padece una enfermedad crónica o se toman con otros medicamentos.

La gente que tiene deficiencia de vitamina B12 puede sentir un aumento en sus niveles de energía después de tomar el suplemento, porque la vitamina está involucrada en la formación ce glóbulos rojos y puede corregir la anemia.

Qué alimentos contienen vitamina B-12 y cuándo tomar suplementos

La mejor hora para tomar vitaminas de Complejo B

La página Nutrimarket explica que es necesario alimentarse correctamente mientras se toman suplementos vitamínicos, ya que la mayoría de ellos solo son eficaces si se ha comido antes, es por ello que sugieren que siempre deben tomarse con las comidas o inmediatamente después de ellas.

Aunque las vitaminas del complejo B pueden tomarse por separado, existen en el mercado miltivitaminícos, como Bedoyecta, que actúan como coadyuvante en el tratamiento de las carencias de este tipo de vitaminas.

Asimismo, recomienda fijar un horario para la toma de las vitaminas y respetarlo sin saltarse ninguna toma, ya que si no se es constante, las vitaminas no se absorberán correctamente y no serán eficaces.

En el caso de complejos multivitamínicos como Bedoyecta inyectable, el prospecto del medicamento indica que la vía de administración es intramuscular profunda y recomienda administrar de 1 a 2 ampolletas por semana. Sin embargo, será su médico quien mejor pueda indicarle el tratamiento. (I)