¿La elección de mascota puede reflejarse en la forma en que ayudamos a los demás? Un estudio de Dartmouth sugiere que sí.
La investigación, publicada en la revista Anthrozoӧs, concluyó que los dueños de gatos muestran una tendencia más marcada a realizar donaciones benéficas que quienes prefieren a los perros.
El análisis abarcó el comportamiento de 63 millones de donantes, más de 788 millones de transacciones y cerca de 70 mil millones de dólares en aportes entre 2013 y 2022.
Publicidad
Aunque las diferencias no son abismales, los investigadores observaron que los amantes de los gatos donan con mayor frecuencia y en montos un poco más altos.
El estudio utilizó un modelo de inteligencia artificial para cruzar variables como edad, género, nivel educativo, ingresos y hasta afiliación política. Los resultados sugieren que la personalidad influye: quienes se inclinan por los gatos tienden a ser más abiertos a nuevas experiencias, un rasgo que investigaciones previas ya habían relacionado con la generosidad.
“Mi investigación muestra cómo la propiedad de mascotas refleja diferencias complejas en la personalidad, incluso en lo que respecta a la filantropía”, señaló Herbert Chang, autor principal y profesor asistente de ciencias sociales cuantitativas en Dartmouth.
Publicidad
En Quito, la clínica veterinaria Perros&Gatos, con más de 30 años de trayectoria, apuesta por brindar una atención especializada, ética y empática, incorporando tecnología de vanguardia para el bienestar de cada mascota.
“Somos una clínica familiar que no ha dejado de evolucionar. Combinamos el legado y la cercanía con los tutores, con una medicina moderna, ética y cada vez más precisa”, señala el Dr. Alejandro Rueda, uno de los directores médicos de Perros&Gatos (I)