La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se encuentra iniciando un proceso de modernización. Bajo el lema “nuevas historias, nuevos líderes” se apunta a un mejoramiento en todas las áreas.
Son varios los ejes estratégicos con los que se está trabajando. Por ejemplo:
Publicidad
1. Se ha planteado la diversificación de la oferta académica de grado en función de las nuevas demandas y requerimientos de la sociedad con diseños curriculares interdisciplinares y una estructura de programación académica flexible.
2. Así mismo se tiene como objetivo establecer un modelo de educación híbrido por medio de la inclusión de la modalidad virtual.
Publicidad
3. Otra de las estrategias adoptadas es la formación de un equipo de docencia con habilidades y destrezas para el desarrollo de programas de educación virtual orientado a la creación de la UCSG Online.
El sistema de educación de la UCSG está basado también en la innovación y socialización del conocimiento. Se ha definido la proporción de ambientes físicos adecuados para el apoyo y desarrollo de emprendimientos universitarios y de los grupos sociales de interés. Así mismo se sabe de la relevancia que tiene la vinculación de la universidad con la sociedad, el Estado y la empresa. Por ello se busca ampliar la vinculación con grupos colectivos locales e internacionales. (I)