Soy un hombre de 49 años cumplidos, desde los 12 años vengo padeciendo una enfermedad llamada asma, que a medida que ha ido pasando el tiempo ha ido empeorando porque tengo alergia y una rinitis crónica, cuando como mariscos, maní, el cuerpo se llena de granos tipo sarpullido y la picazón es tan insoportable que, cuando me rasco, me saco sangre.
He visitado neumólogos, alergólogos, homeópatas y doctores clínicos, he tomado la medicina al pie de la letra y no hay mejoría, peor curación. Me he dado cuenta de que la medicación para mí es como tomar agua, ya que no me hace efecto. Y pienso que estoy en el final de mi vida.
Porque cuando hay cambios de clima me ahogo y siento que estoy a un paso de la muerte, porque ninguna terapia y ningún medicamento me hacen bien.
Publicidad
El desesperado
Estimado lector. Es muy frecuente recibir este tipo de mensajes. Recordemos lo siguiente:
El primer punto es reconfirmar el diagnóstico. Muchas veces pensamos que estamos tratando una enfermedad y que estamos usando los medicamentos adecuados, pero sin mejoría. En esos casos tal vez no se trate de una entidad confirmada como asma.
Publicidad
Si ya está confirmado, hay que definir qué tipo de asma tiene el paciente, alérgica o no alérgica. Eso va a determinar la duración de la enfermedad, el pronóstico y las herramientas disponibles para el tratamiento. Eso es fundamental.
Hoy, gran partes de las asmas son alérgicas, junto con la rinitis, la dermatitis atópica, la alergia a alimentos y la esofagitis eosinofílica.
Publicidad
Al tratarse de un asma alérgica, hay tratamientos para las crisis y los de mantenimiento de uso diario. No es mejor el uso de jarabes o pastillas (oral). Existen tópicos e inhalatorios que son bastantes efectivos para mantenimiento y control de la enfermedad, y también medicina de nueva generación, como los anticuerpos monoclonales, que una vez definido el tipo de asma, se podrián usar en su caso.
El paciente alérgico tiene el gen de las alergias, y este puede encenderse y manifestar varias enfermedades alérgicas, como rinitis o asma. Y su asociación es muy frecuente, el 80 % de las asmas alérgicas tienen una rinitis asociada. Yo necesito controlar todas las alergias del paciente para conseguir un control óptimo del asma.
Al ver que usted mantiene síntomas con algunos alimentos y en la piel, parecería que este es un tipo de alergia y tiene tratamiento.
No pierda la esperanza, depende mucho del especialista que usted visite y del enfoque que se le dé a su problema. Hoy no es normal vivir con síntomas de asma, hay diversos tratamientos adecuados y muy efectivos para cada paciente.
Publicidad
Pero lo más importante es saber quién es usted y contra qué estamos tratándolo.































