El color rosa está presente en varias partes de la naturaleza: en las flores, en el cielo, en varias frutas. También se destaca por ser el color natural de algunos lagos, que tienen esa tonalidad única por ciertos componentes químicos en su agua.
Ya sea por un tipo de alga que produce pigmentos en el agua o por concentraciones de sal en los lagos, el color rosa se distingue en estos cuerpos de agua, que se encuentran distribuidos alrededor del mundo.
Publicidad
Si algún día quieres ir a visitar estos espectaculares lagos, te recomendamos los siguientes:
Lago Tuz Golu, Turquía
Publicidad
Es el segundo lago más grande de Turquía, un cuerpo de agua salino con un área de 1.500 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la árida meseta central de Turquía y durante la mayor parte del tiempo mantiene muy poca profundidad, entre 0,5 y 1 metro. La densidad del agua es de 1,225 gr/cm3, y el porcentaje de sal es del 32,4%.
Durante el verano, una gran cantidad del agua se evapora y deja una costra de sal en la superficie, que se extrae y se comercializa en los pequeños pueblos de la zona.
Lago Hillier, Australia
Es uno de los lagos más populares del mundo por su agua permanentemente rosa. Está ubicado en Middle Island y se cree que obtiene su particular color por la presencia del mismo microorganismo que se encuentra en su similar lago Retba, el dunaliella Salina.
En la orilla de largo se acumula la sal, que también es extraída y vendida localmente. Si quieres visitar este lago, lo mejor sería organizar un vuelo privado desde la ciudad de Perth.
Lago de las Salinas de Torrevieja, España
Este lago no solo impresiona por el color rosa de su agua, sino por la vista de los miles de flamencos que tienen su hogar en este ecosistema. En un viaje de tren por el Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja, situado en la Comunidad Valenciana, podrás disfrutar de la vista.
En este cuerpo de agua también se acumula la sal, que se aprovecha de forma industrial desde 1803 y se distribuye en toda Europa.
Lago Retba, Senegal
El lago Retba, o Lac Rose como es conocido por la comunidad local, se encuentra a menos de una hora de la capital de Senegal. Solo unas dunas lo separan del Oceáno Atlántico, a pesar de que el lago no es muy grande. Apenas tiene 3 kilómetros cuadrados.
La bacteria dunaliella salina es lo que le da el distintivo color rosa al lago, además de su alta cantidad de sal. La bacteria produce un pigmento rojo para absorber la luz del sol, lo que le da al lago su color único especialmente visible entre noviembre y junio.