Una superluna brillará en el cielo este mes de octubre, siendo uno de los eventos astronómicos más esperados para el último trimestre del año. Se trata de la luna del cazador, como se conoce a la primera luna llena que sigue a la luna de cosecha, cercana al equinoccio de otoño en el hemisferio norte.
La luna del cazador ocurrirá el jueves 17 de octubre, y también será una superluna, un fenómeno que ocurre debido a que el satélite natural estará en su perigeo (el punto más cercano a la Tierra durante su trayectoria) y aparecerá más grande y brillante en el cielo nocturno.
Publicidad
En el momento del perigeo, la distancia entre la Tierra y la luna será de 357,364 kilómetros (su distancia media es de 384,400 kilómetros).
Cuándo ver la superluna de cazador
La superluna del cazador será visible desde la noche del miércoles 16 de octubre, pero alcanzará su punto máximo el jueves 17 de octubre a las 06:26 (hora de Ecuador: UTC-5). Tras eso, comenzará a alejarse pero seguirá brillando peculiarmente.
Publicidad
Ciclo solar alcanzará su punto máximo entre finales de 2024 y mediados de 2025
Para los aficionados a la astronomía y los fotógrafos, la mejor hora para observar la superluna es al atardecer, cuando está más cerca del horizonte. En ese momento, la luna toma un aspecto rojizo, aunque es solo una ilusión óptica por los colores del cielo.
Según el portal astronómico Starwalk, esta será la superluna más brillante del 2024.
Para verla no necesitarás binoculares ni telescopio, pero si quieres fotografiarla es recomendable dirigirte a una zona alta y despejada, sin contaminación lumínica. (I)