En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, se presentó la actualización de la Lista Roja de mamíferos del Ecuador como una herramienta que impulse la toma de  decisiones para motivar la conservación de estas especies en el país. La actualización determinó que en los últimos 10 años las especies amenazadas de mamíferos se incrementaron en un 36 % en relación a la evaluación del 2011.

Las dos ediciones anteriores del Libro Rojo de los mamíferos del Ecuador fueron publicadas con un  intervalo de 10 años (2001 y 2011), esto representa un hito no solo para Ecuador, sino  también en toda la región, pues debido al constante incremento en la diversidad de mamíferos del Ecuador, los frecuentes avances en su conocimiento, la continua presión de las amenazas directas que actúan sobre sus poblaciones y el acceso a nuevas tecnologías e información para la evaluación de las especies, es necesaria una revisión que actualice el estado de conservación de las casi 450 especies de mamíferos del país.

Publicidad

Se actualiza la lista de mamíferos en Ecuador; número de especies aumenta 2%

La tercera edición se logró gracias al esfuerzo interinstitucional con apoyo de GIZ, Fundación  Mamíferos y Conservación, y la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología quienes lideraron  el proceso en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Se realizaron  una serie de talleres que contó con la  participación de más de 100 científicos del país, entre técnicos, biólogos, ecólogos, manejadores de fauna, médicos veterinarios de vida silvestre,  administradores de proyectos, entre otros.

Se evaluaron 547 taxones de mamíferos. 452 fueron especies nativas, cuatro vagabundas y 17 introducidas; además, en la evaluación se incluyeron 46 subespecies y 23 poblaciones.  Este proyecto también evaluó,  por primera vez, el estado de conservación de las 11 especies de mamíferos presentes  en la zona antártica ecuatoriana.

Publicidad

La distribución por categorías de la actual evaluación indica que 137 especies se encuentran amenazadas de extinción (categorías En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable), esto es un 30 % de la riqueza de mamíferos actualmente reconocidos en el país, lo cual implica que una de cada tres especies está amenazada.

Se registran cinco nuevas especies de mamíferos en Ecuador, dos llevan sus nombres en honor a Richard Carapaz y Neisi Dajomes

“Al comparar con la evaluación realizada en 2011, cuando se identificaron 101 especies dentro de las categorías de amenaza, se tiene que en la actual evaluación existe un incremento de 36 especies (un 36 %). Si a este número se añaden aquellas especies incluidas en la categoría Casi  Amenazada, el número de especies con problemas de conservación en el Ecuador  asciende a 190 (un 42 % de la riqueza conocida en el presente)”, se indica la actualización.

En la  evaluación de 2011, las categorías de preocupación abarcaron 137 especies (un 34 %  de la riqueza de mamíferos conocidos en aquel momento). Esto es un incremento de casi un 39 % en relación con la Lista Roja de 2011. (I)