Es una realidad. Muchos vivimos en espacios con metros limitados, aunque sin duda muy acogedores. En este tipo de residencias, sean casas o departamentos, son pocos quienes pueden dedicar un área únicamente para una función. Así es que los espacios del hogar se han convertido en multifuncionales, es decir, acogen más de una actividad en el mismo lugar.

El ejemplo más notable de un espacio multifuncional es la sala de estar. Es la habitación donde los miembros de la familia, de varias generaciones, se reúnen para ver televisión, escuchar música, jugar, hacer la tarea o trabajar (gracias a la nueva flexibilidad laboral que acoge el trabajo remoto) y, no puede faltar, disfrutar de amenas comidas. En otras palabras, es sala, comedor, salón de entretenimiento y oficina a la vez.

Foto: Shutterstock

Justamente por este motivo debemos priorizar los elementos y accesorios para decorar y ambientar este tipo de espacios para que no se vean atestados y al mismo tiempo no nos obliguen a sacrificar el estilo personal que queremos que identifique a nuestro hogar. Esa es la principal sugerencia de Danika Kusijanovic, diseñadora de interiores.

Publicidad

Entre esas piezas que podemos dar preferencia, Kusijanovic menciona a las butacas y puffs, que ayudan a integrar los ambientes, complementan un sofá grande y así finalmente dan cabida a las personas de la casa en una menor área, lo que no sucedería con un juego completo de sala.

Las mesas tipo consola, que se sitúan pegadas a una pared, funcionan también como un escritorio que ocupa menos superficie. “Todo depende de la creatividad de quienes vivan en esos espacios. “Cuando tenemos los ambientes reducidos sí recomiendo tener un comedor pequeño, con una mesa redonda (nuevamente ocupa menos espacio) de tres o cuatro puestos que puedes también usarlo de escritorio, porque mucha gente sigue haciendo trabajo remoto, o para quienes trabajan los fines de semana o tienes algún hobby”.

Foto: Shutterstock

En cuanto a los televisores, Kusijanovic sugiere que estos se coloquen en la sala de estar, si la vivienda tiene limitados ambientes. “Porque el día que tengas visitas, puedes poner un lindo concierto y así los entretienes. Y si tienes puffs o butacas, agregas asientos en el momento de las reuniones”.

Publicidad

Las repisas son otros de los aliados de las áreas multifuncionales, porque aprovechan esos centímetros en desuso, como los que están en las alturas.

Jugar con el estilo en los espacios multifuncionales

Otro hecho al decorar una casa es que le queremos dar un estilo muy personal. En ese sentido, la decoradora Danika Kusijanovic aconseja decantarse por colores neutros y sobrios para no recargar las habitaciones. Los acentos pueden ser metálicos, dice, porque aportan brillo y luz y si además hay espejos, como bandejas decorativas con un fondo reflectante, conseguimos profundidad.

Publicidad

Las butacas son grandes aliadas de los espacios limitados. (foto: De Prati) Foto: Cortesía

“Ahora en el mercado existen apliques para pared de espejos decorativos con marcos, de distintos colores, y no necesariamente tiene que ser un solo espejo grande. Puede ser un conjunto de varios espejos, preferiría que escojan los que tienen bordes marmoleados, porque son muy suaves y eso ayuda a que el espacio se vea muy armónico y no tan recargado visualmente”.

En una presentación de las nuevas colecciones de decoración de De Prati, Kusijanovic hizo una demostración de varias reglas básicas para dar vida a los ambientes, sin saturarlos. “Porque si no pongo accesorios, adornos o las cosas que a mí me gustan, los ambientes se ven apagados”.

Los cojines, aunque en colores suaves, pero con diferentes texturas, inyectan a los sitios mucho interés y vida sin añadir peso visual. (foto: De Prati) Foto: Cortesía

Por ejemplo, una regla infalible es la del triángulo decorativo, que implica usar solo tres accesorios en veladores, centros de mesa o repisas, y de diferente tamaño pero de la misma gama de colores. “Empiezo por una figura alta, que puede ser un florero, luego la figura mediana y finalmente la más pequeña en medio de las dos”, formando el dichoso triángulo. “Siempre de tres en tres se va a ver mucho mejor”. Otra idea es que las piezas decorativas, como cojines, aunque en colores suaves, tengan diferentes texturas, porque inyectan a los sitios mucho interés y vida sin añadir peso visual. (E)


Publicidad