Se vienen las fiestas de diciembre, el pavo es el producto que empieza a tomar protagonismo en los menús, este es el mes donde más se lo consume en todo el mundo, sobre todo en su propuesta tradicional que es el pavo al horno, el cual resulta jugosa, de buen sabor y es la esperada por todos; sin embargo, encontré una receta que nos puede dar una buena alternativa, practica y sabrosa en la cual aprovechamos los recortes o pechugas.

Haremos un pastel de carne, también lo conocemos como terrina por el molde en el que se lo elabora, es muy fácil de hacer, se parte de una emulsión de proteína, lo ideal es combinarla con algo de grasa en un porcentaje al gusto que puede variar entre el 18 al 30%, en el cual puede estar involucrado algún chorizo o tocino para potenciar su sabor

De allí la sazón estará a gusto y combinación de frutos secos, hierbas,especias que siempre son necesarias y tenemos una rica y fácil elaboración.

La misma técnica de cocción se puede aplicar a otras carnes como cerdo, res y pescado, las terrinas son una opción útil para aprovechar cortes que pueden ser algo fibrosos o también para utilizar recortes o sobrantes que estén en buen estado pero que no sean cortes enteros.

Foto: Santiago Granda

Ingredientes

• 1 kilo de carne de pavo (pechuga)

• 1 taza de brandy o ron añejo

• 200 gramos de tocino graso

• 2 huevos

• ½ taza de crema de leche

• 1 cebolla

• 8 dientes de ajo

• Hierbas aromáticas (romero y tomillo)

• 1 taza de pistachos

• Sal y pimienta

Para la salsa:

• 4 pimientos rojos

• 1 cebolla perla

• 10 dientes de ajo

• 1 taza de vino blanco

• sal

Elaboración:

Para la terrina:

1. Marinar por 24 horas la carne de pavo con el brandy, hierbas aromáticas, la cebolla y ajos.

2. Retirar los ajos, cebollas, cortarlos, rehogarlos hasta caramelizar y reservar.

3. Procesar la carne de pavo con el tocino y la cebollas y ajos previamente caramelizados, agregar luego la crema, huevos, hierbas aromáticas y sazonar con sal y pimienta, al final agregar los pistachos troceados.

4. Colocar en un molde tipo terrina y hornear a 165 grados durante 45 minutos, retirar y enfriar.

Para la salsa:

1. Asar lo pimientos rojos, cebollas y ajos durante 30 minutos.

2. Pelar los pimientos, trocear la cebolla y poicar los ajos.

3. Colocar todo en una olla a rehogar con aceite de oliva.

4. Cocer por 10 minutos a fuego lento, procesar y sazonar con sal.