Doctores y otros expertos siempre recomiendan consumir verduras en la dieta diaria, pero no todas tienen las mismas propiedades nutricionales. Por ejemplo, la lechuga conocida como 'iceberg'  -redonda, palida y crujiente- es considerada entre su familia como una de las menos ricas nutricionalmente.

El Plato para Comer Saludable de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en EE.UU., indica que los vegetales deberían formar parte -junto con las frutas- de la alimentación diaria. "Incorporar frutas y verduras a la dieta diaria puede reducir el riesgo de algunas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer", indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"También existen algunos datos que indican que cuando se consumen como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sal (o sodio), las frutas y verduras también pueden contribuir a prevenir el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad añade", agrega la OMS. 

Publicidad

A continuación cuatro de las verduras más ricas que siempre deberían ser consideradas: 

Brócoli

Una de las hortalizas con mejor perfil nutricional. La Federación Española de la Nutrición (FEN) indica que "el brócoli tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional ya que tiene una elevada cantidad de fibra, minerales y vitaminas". Es una fuente de hierro contra la anemia, protege al corazón, depura el organismo, además protege los huesos y ojos.

  • Fuente de vitamina C, folatos, potasio, azufre.  

 

Publicidad

Arveja

En realidad no son verduras sino leguminosas. La FEN indica que una ración media de arvejas (también conocidas como guisantes) tiene casi tanta proteína como un huevo entero -aunque es de menor calidad-, y menos de un gramo de grasa. Promueven el buen funcionamiento intestinal y ayudan a eliminar las grasas saturadas, proporciona energía, además son esenciales para la función nerviosa y el metabolismo de los carbohidratos.

  • Fuente de proteina, vitamina B1 y B3, folatos, vitamina C. 

 

Publicidad

Cebolla

Junto al ajo y el puerro, la cebolla es una de las verduras con mejor perfil nutricional, aunque muchos la evitan por el aliento que provoca. Gran fuente de antioxidantes y de vitamina C, aunque disminuye si es cocinada. Tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer; además, puede ayudar a reducir los síntomas de fatiga, ansiedad y depresión.

  • Fuente de flavonoides, quercetina, proteínas, potasio.

 

Espinacas

Una de las verduras con una mayor densidad nutritiva. Promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos, aumenta la fuerza muscular, ayuda a bajar de peso, favorece el tránsito intestinal y mejora la visión. 

  • Fuente de: proteínas, fibra, potasio, folatos, vitamina C, A, y E; hierro. (I)