Este jueves, 22 de junio, en varios planteles educativos se aplicará la vacuna contra la poliomielitis, sarampión y rubeola a los menores que no pudieron aplicarse al inicio de la campaña, en mayo pasado.

Brigadas del Ministerio de Salud (MSP) realizan los últimos recorridos en planteles para cubrir a los menores en esta iniciativa que avanza en un 83 %, es decir, se ha inmunizado a 552.209 menores en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Publicidad

Desde este 2 de mayo arranca en escuelas la campaña de vacunación contra poliomielitis, sarampión y rubeola

La campaña nacional de vacunación está dirigida a niños de 1 a 12 años de los 221 cantones que hay en el Ecuador. Se ha realizado en centros comerciales, de salud y de desarrollo infantil, así como en unidades educativas, viviendas, mercados y otros puntos.

La vacunación se realiza ya que la poliomielitis puede causar parálisis de por vida e incluso la muerte, debido a que el virus puede atacar partes del cerebro que ayudan a respirar.

Publicidad

La Campaña Nacional de Vacunación 2023 es dirigida a niños y niñas de 1 a 12 años de edad de los 221 cantones que existen en el Ecuador. (I)

“El sarampión es una enfermedad que puede llevar a la muerte. Puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía”, expresó la doctora Lucy Jurado.

Añadió que la rubeola puede tener graves consecuencias si una mujer embarazada se contagia ya que puede sufrir un aborto espontáneo o su bebé nacer con malformaciones congénitas, como defectos de audición, oculares o cardiacos.

Los niños con síndrome de rubeola congénita pueden tener trastornos permanentes, como autismo, diabetes mellitus y disfunción tiroidea.

Militares acompañan a brigadas de vacunación de niños a zonas complejas de Guayaquil

La falta de vacunación también puede contribuir a la propagación de enfermedades contagiosas dentro de la comunidad, lo que pone en riesgo a otras personas, especialmente a aquellas con sistemas inmunológicos debilitados, como bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El Ministerio de Salud continuará con la campaña de vacunación denominada “Por un Ecuador Libre de Poliomielitis, Sarampión y Rubeola” hasta el 9 de julio del año en curso. (I)