El temor a enfermarse. Ese fue el motivo por el que llegó Juan Farías, de 68 años, a los exteriores de un supermercado en la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur, en la Alborada, norte de Guayaquil, donde se inició una campaña de vacunación contra la influenza.

La vacunación contra esta enfermedad empezó oficialmente el pasado martes a nivel nacional. Son 5 millones de dosis que se aplicarán como medida preventiva ante la alerta del fenómeno de El Niño, ya que se prevé un repunte de enfermedades respiratorias con el cambio de clima, alertó el ministro de Salud, José Ruales, el día de la inauguración de esta campaña en Bastión Popular.

Publicidad

‘No esperen a enfermarse ni cuando ya no haya vacuna’: con alta demanda se inició vacunación contra la influenza en Guayaquil

Juan, quien es residente de la cuarta etapa de la Alborada, comentó que sus hermanos se han enfermado de gravedad tanto de COVID-19 como de influenza y por eso él se vacunó para así evitar estar hospitalizado.

“Mire, aquí dice 11 de noviembre de 2022. Ya, ya me toca, ahorita mismo que me la pongan”, dijo el señor quien realizó la fila junto con una decena de personas que también buscaban ser vacunadas contra la influenza y COVID-19.

Publicidad

A la campaña de vacunación contra la influenza llegaron decenas de adultos mayores, en la Alborada. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

Allí también estuvo María Luisa Guerra, quien también vive en la Alborada. Ella comentó que se acercó al supermercado a realizar unas compras y al ver a la brigada vacunando optó por sumarse a la campaña.

“Me parece bien que estén en puntos masivos porque uno a veces no tiene tiempo de ir al centro de salud, entonces es mejor encontrarlos aquí afuera, donde uno viene todos los días”, dijo ella.

Adultos mayores de Guayaquil se reunieron en la avenida 9 de Octubre para celebrar con desfile y bailes su día internacional

Asimismo, otros ciudadanos que acudieron a realizar trámites en el banco o a comprar a ese sector de la Alborada aprovecharon la oportunidad.

El médico intensivista Alberto Campodónico, del staff del hospital clínica Kennedy Alborada, explicó que los adultos mayores sí deben prevenir enfermarse con influenza o COVID-19 en esta época.

“Tengo pacientes de edades 30, 50 y 60 años hospitalizados con neumonía, no casos graves pero sí importantes, uno en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). A pesar de que algunas personas ya tuvieron COVID-19 el año pasado, pueden volver a contagiarse, por eso es importante que la gente se prevenga con este adelanto de la vacunación”, explicó el doctor.

Añadió que los pacientes llegan con sintomatología respiratoria. “Mientras más cubierta está la población habrá menos casos de influenza y COVID-19, por eso es recomendable la bivalente”, aconsejó.

La vacuna de la influenza puede encontrarla de manera gratuita en todos los centros de salud a nivel nacional. (I)