Por su modelo estratégico, educativo e ideario, la Universidad Hemisferios recibió la quinta estrella que otorga la EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad) a las instituciones que destacan en sus actividades universitarias.

Con esta calificación, la casa de estudios se convierte en la primera universidad de América en obtener tal distintivo. En gran parte esto se dio por el enfoque estratégico estructurado con el que cuenta, ya que personas que fueron parte del jurado evaluador lo destacan.

Publicidad

“La estrategia institucional de la Universidad Hemisferios es verdaderamente fuerte. Su cultura está centrada en brindar una atención personalizada y humana a todos sus grupos de interés, lo cual se evidencia en el ambiente que se vive entre colaboradores, estudiantes y directivos”, afirmó Niklas Blomqvist, líder del equipo evaluador de EFQM.

Esta es la agenda de actividades que prepara la Armada para conmemorar los 82 años del combate naval

La noticia que convirtió a la Universidad Hemisferios como la única en América con tal distinción fue recibida días atrás. Allí se le comunicó a la directiva de la institución que el nombramiento recibido cuenta con una duración de tres años.

Publicidad

Luego de ese periodo se ejecutará una revisión para determinar si continúa con la calificación.

La directiva de la universidad mencionó que la distinción ubica a la institución en un selecto grupo de empresas reconocidas a nivel mundial. Firmas como BMW, Bosch, GSK, Huawei, entre otras, han cumplido con los parámetros para que cuenten con la acreditación.

A pesar de que varias universidades del mundo como la Universidad Europea de Madrid, University of Winchester en el Reino Unido y Athens University of Economics en Grecia, cuentan con el distintivo, la directiva de la Universidad Hemisferios señaló que “siente orgullo por ser la primera casa de estudios superior en Ecuador en lograrlo”.

En 20 minutos roban cerca de 300 metros de cable del puente de la av. Carlos Julio Arosemena

Este logro obliga a la casa de estudios a continuar con las mejoras en modelo estratégico, educativo e ideario. Por lo cual, la directiva, dijo, ya se encuentra trabajando para reforzar el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la continua mejora en beneficio de sus estudiantes y de la sociedad en general. (I)