Desde Guayaquil se busca conformar una alianza turística que respalde al gremio para atender sus necesidades y fortalecer el crecimiento del sector en cada ciudad.
En ese sentido, la Dirección de Turismo del Municipio de Guayaquil encabezó un primer encuentro con directores de turismo de Manta, Cuenca y Salinas.
En esta cita se buscó sumar esfuerzos, ideas y estrategias con el fin de internacionalizar los atractivos turísticos de cada sitio.
Publicidad
La meta, según el Municipio porteño, es mostrar al país y al mundo lo accesible que puede resultar descubrir y visitar en poco tiempo las opciones que el país tiene en sus distintas regiones: Costa, Sierra, Amazonía e Insular (Galápagos).
En esta cita, los representantes de los municipios plantearon acciones concretas, entre esas la creación de una marca conjunta que unifique a las ciudades bajo un mismo concepto visual, habilitar espacios gratuitos en cada destino para promocionar sus atractivos turísticos, producir un video promocional que destaque la unión y motive a más municipalidades a sumarse al plan.
Tahiz Panuz, directora de Turismo de Guayaquil, resaltó la idea de crear un fondo de inversión para internacionalizar la alianza.
Publicidad
“Un hito importante históricamente hablando para el turismo de Ecuador”, resaltó.
A su vez, José Behr, director de Turismo de Salinas, destacó que el país es un destino único, donde se pueden visitar las cuatro regiones “en un mismo día”.
Publicidad
“La unión nos vuelve más competitivos a nivel internacional”, refirió.
También, Leonardo Hidalgo, representante de Manta, y Lorena Guillén, de la Fundación Municipal de Turismo de Cuenca, resaltaron el trabajo conjunto y la posibilidad de que más ciudades se unan para exponer sus destinos turísticos al mundo. (I)