Lorena fue una de las 30 personas que este lunes, 8 de mayo, no quería salir del ingreso a la zona de los terrenos del parque Samanes, en el norte de Guayaquil, lugar que fue invadido por cientos de familias y donde hubo un desalojo masivo el fin de semana.

“Yo pagué $ 20 y mi hija también, ahí nos limpiaron el terreno, pero ahora no sabemos qué hacer”, comentó la mujer, que se cubría con un paraguas por el intenso sol del mediodía de hoy.

Publicidad

Según la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Irregulares, 1.500 personas fueron desalojadas de ese sitio en donde se encontró la zona podada y varios fraccionamientos, parceladas en algunas zonas por grupos de personas.

Unas 800 personas han sido desalojadas de terrenos del parque Samanes durante el fin de semana

En estos terrenos de área protegida, que son administrados por Inmobiliar, se encontraron árboles cortados, maleza y flora del bosque seco tropical de la Costa totalmente destruidos por quienes ingresaron a esa zona.

Publicidad

Evelyn Montalván, de la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Irregulares, explicó que los ciudadanos indicaron que han pagado entre $ 15 y $ 20 en los terrenos, pero por labores de limpieza, sin embargo aún no han dado nombres o referencias de si ha habido comercialización.

“Estamos esperando a ver qué pasa porque ya teníamos aquí el terreno, pero nos dicen que no, que ya van a cerrar”, expresó una adulta mayor en ese sitio.

Militares ingresaron a terrenos que pertenecen al parque Samanes ya que aún habían personas en su interior. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

Ella explicó que se empezará a procesar a quienes insistan en estar en esa zona por los delitos de uso ilegal del suelo y tráfico de tierra y por invasión en área ecológica sensible, cuya pena es de uno a tres años, según el COIP.

“Este es un delito, señor, y si no se retira se va preso”, indicaron algunos uniformados y personal ya que los ciudadanos, en su mayoría extranjeros, insistían en quedarse en ese sitio.

Personal del Ministerio del Ambiente y de Inmobiliar realizó nuevas inspecciones en esa zona e indicaron que se va a cercar para evitar el ingreso de personas a ese sitio. (I)