La emoción de Mónica Muñoz, ganadora de la Estrella Culinaria de Oro de la feria Raíces 2025, no se podía contener sobre el escenario de Expoplaza.
Se enrojeció, lloró y se apretó en continuas ocasiones el pecho tras recibir el galardón.
El Café de Pepe salió victorioso entre los 20 locales competidores que buscaban llevarse la Estrella Culinaria en la edición 2025 de esta tradicional feria de comida típica.
Publicidad
Cerca de las 17:20 de este domingo, 27 de julio, se empezaron a revelar los nombres de los tres primeros lugares.
Mónica Muñoz es la heredera de la tradición de estos sánduches de chancho que empezó su padre: José Amable Muñoz Prieto, quien falleció en 2024, pero a quien, un año más tarde, su hija le rinde homenaje con este premio.
Esta emprendedora recuerda que cuando se inició Raíces, la cafetería de don Pepe fue nominada dentro de las primeras 70 mejores huecas de Guayaquil.
Publicidad
Y luego tuvo varias invitaciones para participar por la Estrella Culinaria; sin embargo, él no se decidía. El año pasado fue invitado nuevamente y aceptó ser parte, pero no pudo estar porque tuvo una complicación de salud que le cobró la vida y fue un golpe muy fuerte para toda la familia.
Mónica expresó que aceptaron este año participar como un homenaje póstumo para él, para honrar su legado y representarlo con orgullo.
Publicidad
Para Mónica, su padre es su mentor e imagina lo que le diría si tuviera la oportunidad de tenerlo junto a ella disfrutando de este reconocimiento.
“Te lo dije, papito; te lo dije, don Pepe: tu sánduche es bueno y todos lo quieren”, dijo con una sonrisa amplia.
Esta Estrella Culinaria tiene el nombre don José Amable, porque —como su hija Mónica contó— luego de su deceso se prometió “que iba a participar el año que venía”. Lo hizo y conquistó los paladares de los jurados y visitantes.
El segundo lugar (Estrella Culinaria de Plata) fue para el Manizado.
Publicidad
Mientras que el tercer lugar (Estrella Culinaria de Bronce) fue para Bolón del Sur, gracias a su plato Bolón Pelucón.
También hubo espacio para festejar a la Hueca Innovadora 2025: Patiú. Este local se destacó por su plato de churros de yuca con seco de pollo.
Antes de esta premiación, también se reconoció al ganador del Reto Foodie 2025. En esta ocasión, entre tres competidores, triunfó Jefferson Merchán.
El trabajo para instalar toda esta feria gastronómica se inicia con seis meses de antelación.
Las escuelas de cocina son las encargadas de recorrer Guayaquil probando sabores y recetas en diferentes puntos. De este trabajo de campo se da con la selección de huecas para cada edición.
De ahí salió la que hoy es la historia ganadora de El Café de Pepe. Un local con 57 años de trayectoria, ubicado en los alrededores de la plaza Victoria, centro de Guayaquil.
De esta manera y festejando la buena comida guayaquileña y de todo Ecuador se cerró este feriado por las fiestas julianas en el Puerto Principal. (I)