En la parroquia La Puntilla continúa el avance de proyectos inmobiliarios para la zona de desarrollo del denominado Nuevo Samborondón.
Este jueves, en el Tenis Club de Samborondón, el Grupo Montessori lanzó de manera oficial el plantel educativo Montessori by Noral, que se desarrollará en Ciudad Santiago, dentro de este polo en crecimiento.
Publicidad
El proyecto demandará una inversión que ronda entre los 6 y 7 millones de dólares, indicó el gerente financiero del grupo y rector de la Unidad Educativa Montessori, Alfonso Barek.
Este plantel educativo le apuesta a la educación 5.0, que fusiona tecnología, arte y valores humanos, según sus promotores.
Publicidad
Barek reafirmó que invertir en educación es invertir en líderes más humanos, asertivos y pacíficos.
El plantel tendrá una nueva malla curricular con innovaciones, con material que incluya inteligencia financiera e inteligencia artificial.
En el evento además estuvieron Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón; Luis Barek, presidente de Galjosa S. A.; Estefanía Barek, representante de Neuromind, y otros invitados especiales.
El arquitecto Patricio Cabal, quien colabora en el proyecto, dijo que el campus se levantará en un terreno de cinco hectáreas, con una infraestructura con visión de futuro, que priorice el bienestar con un diseño bioclimático, funcional e innovador.
“Un espacio donde estudiantes pueden crecer, desarrollarse dentro de un entorno estimulante y acogedor”, dijo y agregó que el campus recibirá a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta secundaria, con edificios específicos.
Además tendrá aulas enfocadas en especialidades como arte, economía, ciencia, tecnología y demás a fin de fomentar la creatividad y el desarrollo cognitivo.
Resaltó que entre los puntos más destacados habrá una biblioteca y centro de tecnología, ubicados en un entorno rodeado de naturaleza, y además de tener áreas deportivas extensas, incluyendo canchas de pádel.
“Queremos que los muchachos sientan que no van a estudiar solamente, sino van a motivarse, esa es nuestra filosofía. La rutina del docente creativo, transpolar esa praxis de Montessori de Urdesa para llevar al Montessori by Noral”, resaltó Alfonso Barek.
Neuromind formará parte de Montessori by Noral a fin de acompañar a familias y niños que requieren apoyo terapéutico, cognitivo y emocional.
Esta entidad integrará sus servicios para ofrecer un acompañamiento más cercano y completo, dijo Estefanía Barek.
Luis Barek, presidente de Galjosa, constructora de Montessori, resaltó que en complemento en la misma zona de Ciudad Santiago plasman otros proyectos propios, como Noral Apartments, Noral Plaza, Noral Gardens, que acumulan una inversión de $ 150 millones.
“Se traducen en más empleo, más desarrollo, más confianza en nuestro país”, dijo Luis Barek sobre las otras iniciativas.
Agregó que con el proyecto educativo tiene un significado para el grupo familiar. “Creemos firmemente que el legado se edifica en las personas, en la educación y en las futuras generaciones”, dijo el presidente de Galjosa.
El alcalde Juan José Yúnez resaltó que esta era la tercera inversión de nuevos proyectos en Samborondón en esta semana y que en la ciudad se ha entendido la necesidad de tener servicios, incluyendo colegios, a poca distancia.
Destacó la apuesta del Grupo Montessori en inversión y sobre todo por su labor de que miles de niños puedan tener acceso de calidad educativa.
Atribuyó que en el cantón se dan facilidades administrativas y además seriedad jurídica para que se acerquen las inversiones del sector privado.
“Un colegio más que va a permitir que personas que van a ir llegando a este nuevo Samborondón, que hace mucho lo soñamos y hoy vemos como se hace realidad, que esas personas no tengan a qué moverse a otros lados, sino que tengan educación de calidad cerca de su hogar; es el futuro del urbanismo...”, resaltó Yúnez.
En una primera fase, entre fines de 2025 y 2026 se iniciará la construcción del campus y para el 2027 se cumplirá la segunda fase con la inauguración y la apertura de admisiones para las primeras familias que serán parte de la comunidad educativa.
En la sede de Urdesa, Montessori suma una trayectoria de más de 17 años de experiencia y más de 4.000 estudiantes graduados.
Actualmente, la sede Urdesa tiene 1.200 alumnos, esa cifra se espera alcanzar en el futuro plantel una vez que avance el desarrollo del Nuevo Samborondón, agregó Alfonso Barek, su rector.
En este evento, varias entidades aliadas, como grupo Santillana y la empresa Studium, entregaron reconocimientos al Montessori. (I)