Una amplia variedad de moros y menestras se ofertan durante este sábado en el evento gastronómico Copa Saboreando, abierto en el Palacio de Cristal, en el extremo sur del Malecón Simón Bolívar.

Unos quince locales participan en este evento, que tendrá ganadores al finalizar la jornada.

Publicidad

Allan Castro, organizador del evento, que tiene el apoyo de la Empresa de Turismo del municipio local, indicó que entre los participantes hay negocios con años de tradición y otros emergentes, que han abierto en los recientes años con recetas tradicionales y de fusión.

Entre los estands instalados están varios locales reconocidos, como Moro Grill, Porkysa, Toro Asado, Los Portones, Entre Moros y Cristianos, Los Chuzos de Gabucho, Puerto Moro y otros más.

Publicidad

“Están bastante variados. Guayaquil tiene un gran potencial en gastronómica, y la identidad de la ciudad tiene muy impregnada esa parte. La ciudad puede ser un potente destino”, comentó Castro, quien también es guía turístico en la urbe.

Andrés Escandón, director regional de ICCA: Guayaquil es la punta de lanza de la promoción internacional de América Latina, hoy entra a jugar en las grandes ligas

En este evento, varios representantes de locales destacaron poder compartir con otros locales para aprender de las experiencias de otros y exponer su negocio a nuevos clientes.

Mauricio Erazo, representante del restaurante Entre Moros y Cristianos, indicó que exponen una variedad de moros que se elaboran a base de distintos granos del país y otras partes del mundo. En su caso, los exponen con precios de $ 5 a $ 7. Su menú incluye el moro cubano, moro meloso y croquetas de moro parecidas al concepto de los arancini italianos.

Otro de los platos más cotizados en esta jornada fue el sexi moro, que consta de dos moros: cristiano y meloso; además de pollo y lomo a la parilla y queso fundido. Karen Castro, moradora de la Atarazana, adquirió tres platos de estos para compartir con dos hermanos que llegaron de viaje del extranjero.

Los principales hoteles de Guayaquil están prácticamente reservados para final de la Copa Libertadores

Para esta feria, Erazo indicó que están preparados para unos 200 o 300 platos, aunque están listos para ampliar la oferta con el personal que está trabajando en el restaurante, situado en el centro comercial Polaris.

“La idea es que este sea un lugar que se pueda compartir con personas que piensen distinto”, dijo al recordar el concepto de su negocio.

Durante este mediodía, grupos familiares y de amigos se acomodaron en zonas destinadas para la degustación de los platos adquiridos en los locales. Para algunos comensales estos sitios resultaron pequeños, por el incremento de comensales que llegaban con el paso de los minutos.

Otro de los asistentes, Andrés Coronel, estaba paseando con su esposa, su hijo y su madre por la iglesia San José cuando se percataron de la feria. Allí aprovecharon para almorzar moros con costillas en el negocio Moro Grill.

El evento se mantiene desde las 11:00 hasta las 21:00 de este sábado 17. El acceso es gratuito.

Al final del evento se premiará al primer lugar y segundo lugar del mejor moro y menestra, y además un reconocimiento especial a la innovación. (I)