Un operativo ejecutó la mañana de este miércoles, 14 de junio, la Gobernación del Guayas en el mercado de transferencia de víveres Montebello ante las quejas ciudadanas de que el quintal de arroz está vendiéndose en entre $ 50 y $ 60, cuando hasta hace poco se comercializaba en $ 38.
Francesco Tabacchi, representante del Ejecutivo, señaló que 35 comisarios están realizando controles en mercados y tiendas.
Publicidad
El precio sugerido del saco de arroz es de $ 45, y el de la cebolla colorada, $ 50.
En Montebello, las autoridades encontraron un establecimiento que estaba acaparando sacos de arroz, algo que está sancionado por la ley con pena privativa de libertad de 15 a 30 días.
Publicidad
Al dueño se le hizo un llamado de atención verbal.
“Arroz sí hay: las 90.000 toneladas que han sido producidas hasta mayo; eso cubre por completo la demanda de arroz del país”, expresó el gobernador.
Tabacchi reconoció que precios como el del quintal de arroz y de la cebolla colorada se han encarecido sin autorización ni justificación alguna; y por eso, dijo, los controles serán permanentes.
“Y a quien no cumpla con la ley estamos avisándole, estamos teniendo todas las contemplaciones, pero se van a ir a la cárcel. Igual con las piladoras, lo que, repito, es jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería controlarlas, pero nosotros no vamos a esperar a que ellos lleguen”, refirió Tabacchi.
Comerciantes, como Raúl Cubi, mencionaron que el arroz está caro en las piladoras y, por eso, ellos también incrementan el precio.
Él dijo que compra el quintal en $ 50 para negocio y lo vende en $ 52 o $ 53. Por eso, pidió controles en las piladoras.
“Dicen que todo el terreno está bajo el agua y que no hay cómo sembrar, que no hay arroz, que la producción se ha perdido; entonces, hay escasez de arroz”, refirió el comerciante.
Sobre el saco de cebollas, contó que está entrando producto de Perú y que en Montebello se vende en $ 65, cuando hace un mes costaba $ 20.
“No hay producción aquí en la Sierra, por la lluvia”, expresó Cubi.
Con factura en mano, Estela Yánez mencionó que este miércoles por el arroz envejecido en una piladora de la parroquia El Laurel, cantón Daule, le pidieron $ 62.
Por eso, ella también considera que deben intensificarse los controles en las piladoras.
En las tiendas y despensas de la ciudad, la libra de arroz se está vendiendo hasta en $ 0,70. (I)