Un grupo de 600 niños de 6 a 14 años se benefician del programa educativo municipal que tiene como propósito fortalecer las habilidades de aprendizaje en las áreas de Matemáticas y Lengua y Literatura. Se trata de estudiantes de planteles fiscales, fiscomisionales y particulares de Guayaquil.
Como parte de esta iniciativa, que se inició a fines del mes pasado, los beneficiarios recibieron textos del programa Más Libros y útiles escolares donados por la empresa privada.
Publicidad
Los estudiantes dispondrán de un equipo profesional con conocimientos de metodologías didácticas: psicólogo educativo, psicopedagoga y especialista en dificultades de aprendizajes.
Este equipo acompañará los talleres y realizará las clases de manera virtual a través de la plataforma webex. Las jornadas virtuales son dos veces por semana y se prolongarán durante tres meses.
Publicidad
Cumplido ese lapso, a los beneficiarios se les realizará una prueba para comprobar su avance y determinar si aún requieren de la nivelación. En caso de que el niño ya presente una mejoría, se procederá a abrir nuevos cupos.
Las aulas virtuales serán distribuidas por niveles educativos y resultados de conocimientos o capacidades que se determinarán en el test, antes del ingreso.
Esta prueba indicará si el alumno tiene un trastorno de aprendizaje para que pueda ser ubicado en el salón virtual, donde se ofrecerá apoyo pedagógico terapéutico.
Las aulas virtuales serán conformadas por un máximo de 15 estudiantes para que la atención se mantenga de forma personalizada.
Las clases serán dictadas por un profesor y contarán con el acompañamiento de estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Politécnica Salesiana, quienes serán ayudantes de cátedra.
Los universitarios han sido asignados a diferentes grupos, donde los niños y jóvenes recibirán las asignaturas mencionadas en periodos de 45 minutos, con jornadas matutinas y vespertinas. (I)