Durante este fin de semana se presentaron oficialmente las sillas acuáticas para que personas con discapacidad puedan acceder al mar en el balneario de Playa Varadero, en Posorja, parroquia rural de Guayaquil. Con ello, este se convierte en el primer balneario inclusivo del país, según estimó el cabildo porteño.
La iniciativa es “un símbolo, para todo el país, de que sus playas y restaurantes son de todos. Guayaquil es una ciudad de todos”, expresó la alcaldesa Cynthia Viteri, el sábado, mientras se daban a conocer los equipos.
Publicidad
Y es que, a más de este proyecto, en Playa Varadero los locales gastronómicos tienen menús en escritura braille; además, se está capacitando al personal para que pueda comunicarse mediante lenguaje de señas.
El uso de las sillas acuáticas es gratuito, y estas podrán utilizarse hasta por un máximo de dos horas. Cuando una persona con discapacidad llegue al lugar, personal le ofrecerá el servicio y acompañará al ciudadano durante todo el tiempo para velar por su seguridad.
Publicidad
“Es un sueño cumplido. Cuando empezamos a hacer las prácticas de las sillas, vimos la emoción de los chicos y de sus familias. Vamos a incorporar el servicio también en los parques acuáticos de Guayaquil”, anunció Ximena Gilbert, directora municipal de Inclusión Social.
Junto con la alcaldesa también estuvieron los concejales Jorge Rodríguez, Egis Caicedo y Cinthia García.
Teresa Córdova es madre de un niño con discapacidad, que se convirtió en la primera persona en usar la silla acuática.
“Gracias por esta maravilla que hace por nuestros hijos para que ellos puedan disfrutar el mar. Van a poder venir nuestras familias sin peligro”, destacó la mujer. (I)