La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Paraíso y Valle de la Flor inició sus operaciones en la zona norte de Guayaquil.
En este sitio, ubicado en el intercambiador de tráfico de la vía Daule y Perimetral, se cumplirá con el proceso de tratamiento de aguas residuales para habitantes de los sectores Valle de la Flor, Paraíso de la Flor, Montebello y Cumbres del Sol.
Publicidad
Más de 20.000 habitantes son beneficiados con la obra.
Publicidad
El cabildo porteño explicó que en las primeras horas de operación se dio el arranque y funcionamiento con la apertura de las compuertas y válvulas, a fin de permitir el ingreso de aguas negras provenientes de 40 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario.
En la planta se empezó con la captación de 21 litros por segundo de aguas negras, siendo su capacidad máxima 69 litros por segundo.
Este espacio cuenta con un solo operario, ya que todo el proceso es automatizado, con sensores que prenden y apagan automáticamente los sistemas de boyas.
Entre sus características, la planta de tratamiento tiene rejillas, trampa de grasas, desarenador y tornillo para desechos. Cámaras y tanques apoyan con los demás procesos de limpieza de agua y separación de lodos y clarificador, donde se dosifica el cloro y el caudal vuelve limpio a la red de alcantarillado sanitario.
El cabildo porteño informó que la ejecución de esta obra de saneamiento mejora la calidad de vida de los habitantes del sector, con la adecuada evacuación de las aguas servidas.
El arranque y estabilización del sistema estará a cargo de una empresa contratista durante tres meses. Posteriormente, Interagua recibirá la planta de tratamiento. (I)