Las ofertas y promociones inundan los pasillos y las entradas de los principales centros comerciales de Guayaquil por el Black Friday o Viernes Negro, que en los últimos años no solo se ha limitado a un día de ofertas variadas.
Los llamativos arreglos han captado la atención de clientes que no buscan solo aprovechar las promociones en el último día del mes sino antes.
Publicidad
Desde mediados de noviembre, los compradores han acudido a tiendas predilectas para hacer cotizaciones. La ‘marea’ de personas replicando esta acción o comprando se espera en la última semana del mes.
Los locales dentro de los malls han adornado con globos y carteles que anuncian grandes descuentos. Esto se observa en establecimientos del centro y plazas del norte.
Publicidad
En el centro de Guayaquil, por ejemplo, compradores acuden en horario laboral o de almuerzo para recorrer los pasillos de las tiendas y tener un referente de precios antes del 29 de noviembre, día en el que las ofertas se intensifican.
Carolina Iturralde aprovechó el horario de almuerzo para acudir hasta una cadena de venta de electrodomésticos ubicada en la avenida 9 de Octubre, centro de la urbe, y cotizar un televisor de 70”.
El artículo está en $ 1.256.
“Ya me dijeron aquí que se va a aplicar un descuento bueno al televisor y que quizá sea hasta $ 200 o $ 300 menos. Con mi esposo queremos hacer esa inversión para nuestra casa nueva que nos entregaron recientemente”, comentó.
Así como ella llegó hasta otra tienda de artículos electrónicos, también en la 9 de Octubre, Luis Guevara.
El hombre cotizó en octubre pasado una barra de sonido en $ 340. Este jueves encontró el mismo artículo en $ 250, lo que representa un ahorro de casi $ 100 en su compra. “Había estado ‘pescando’ el mejor precio. Ya ahora aproveché un día libre del trabajo para venir y comprar. No quise esperar a los últimos días del mes porque quién sabe estén los mismos precios y mi barra en la vitrinia”, manifestó.
Según trabajadores de locales de electrodomésticos y ropa, los clientes empezaron a llegar con su celular en mano o en algunos casos con libretas para anotar los precios de los artículos que quieren comprar. “Quieren asegurarse de que sí haya descuento en los últimos días del mes, están viendo presupuesto también porque muchos quieren más de una cosa”, indicaron dependientes.
Milena Elizalde es una de las que espera las ofertas de noviembre para comprar no solo ropa sino cosméticos y los regalos para la Navidad.
En septiembre de este año, a diferencia de 2023 y 2024, empezó a recorrer los locales del centro y centros comerciales, para armar un listado de lo que necesita comprar.
La guayaquileña sabe que su presupuesto para los regalos será de $ 350, más el que se prevé autorregalar en $ 200.
El año anterior pudo adquirir accesorios para dos celulares, bolsas de maquillaje, maquillaje, artículos deportivos y cosméticos para entregarlos en Navidad. Este año, prevé añadir a las compras, ropa.
“En mi familia me dicen que estoy loca que empecé a buscar cosas desde septiembre para ahora el Black Friday y es que quiero tener todo el panorama claro de que no estoy comprando algo al mismo precio que otros meses, pero con descuento disfrazado”, apuntó.
Hasta dos centros comerciales en el norte de Guayaquil llegaron Cristina y Mónica Bajaña. Las hermanas han aprovechado los primeros descuentos en cadenas de ropa y calzado, para fin de mes apuntan a los de electrodomésticos.
Estas son las fechas de Black Friday y Cyber Monday, los motivos para adelantar decimotercer sueldo
Por ejemplo, este jueves llevaron dos pares de zapatos deportivos en $ 90, cuando usualmente cada uno tiene ese valor. “Que nos digan que somos las locas de las compras, pero creo que es la única vez en el año en que, buscando bien, sí se pueden encontrar cosas a buen precio y en buen estado”, manifestaron las hermanas.
Quienes quieren evitar las aglomeraciones o largas filas en las cajas de los locales aprovechan los días previos al Viernes Negro. De los establecimientos salen con fundas de comprar y con meses de gracia, en los locales que tienen habilitado ese beneficio.
“Hay que saber comprar, hay que ‘cazar’, ‘pescar’ los descuentos y para eso se necesita tiempo. Visitar páginas, venir a los locales y así comprar lo que uno quiera”, afirmó Bajaña. (I)