Una ruta asfaltada de dos carriles, uno por cada sentido, se abre paso entre arrozales en la zona posterior de Ciudad Celeste para los conductores de vehículos livianos y pesados como una alternativa de movilizada en el cantón Samborondón.

A través de esta vía los conductores pueden movilizar en un tiempo de 5 a 10 minutos para conectarse de Ciudad Celeste y de la zona conocida como Nuevo Samborondón a la avenida Miguel Yúnez Zagia, conocida como la vía al Puente Alterno Norte (PAN).

Publicidad

CAF otorga crédito de $ 26 millones a la Alcaldía de Samborondón para construcción de planta potabilizadora

La intervención en la vía se dio como parte del Máster Plan, en los ejes viales 1 y 8 de la av. Miguel Yúnez, para aportar en alternativas de vialidad a la zona del denominada Nuevo Samborondón que continúa en crecimiento comercial y habitacional.

Los trabajos de acondicionamiento y asfaltado se extendieron a lo largo de seis kilómetros entre Ciudad Celeste (vía León Febres-Cordero), La Barranca y la vía al PAN.

Publicidad

Esta ruta a Barranca anteriormente se mantenía con una superficie polvosa y mantenía escaso flujo vehicular debido a sus condiciones, según conductores.

Un conductor que suele movilizar carga en un vehículo pesado, Jorge Valverde, destacó que ahora se facilita la circulación con un menor tiempo de traslado entre Ciudad Celeste y la vía al PAN. En años anteriores, debido al mal estado de la ruta, le tomaba media hora. Ahora, en 10 minutos cruza entre un punto y el otro.

Al menos diez viajes realiza para trasladar material en Ciudad Celeste y un puesto de despacho ubicado en la zona de la vía al PAN. Anteriormente “lo pensaba dos veces” para entrar en la zona dependiendo del estado, dijo.

“Antes era pura tierra, cuando llovía no se podía entrar, era puro lodo, ahora está excelente. A veces hay relajo por acá (la vía principal de Samborondón) y uno se cruza por acá. Ahora uno sopla nomás”, explicó el hombre.

Otro ciudadano, Amador Zúñiga, recordó que hace varios años existía peligro de movilización puesto que solo había un solo carril para el ingreso y salida. Además resaltó que el ambiente ha cambiado puesto que antes era constante la presencia de polvo.

Samborondón contará con hospital básico del IESS

Esta vía entre Ciudad Celeste-La Barranca y la vía al PAN puede ser utilizada para el ingreso y desfogue de quienes acuden a la zona de Ciudad Celeste, Country Club y el recinto San José y busquen ir o venir hacia la zona de La Aurora, en el cantón vecino Daule, sin necesidad de incursionar en la av. Samborondón.

Ingreso desde vía al PAN hacia la ruta que va a Ciudad Celeste. Foto: El Universo

Según estimaciones del cabildo, más de 4.000 familiares de Ciudad Celeste y 1.200 del recinto se benefician con la vía.

En un tramo de la carretera se ubica el recinto La Barranca. En esa zona, algunos negocios han abierto sus puertas, como una panadería y un asadero que atienden el flujo de automotores que circulan.

Joel Vásquez, un trabajador, apuntó que la rehabilitación de la vía puede abrir una puerta a mejorar el flujo de clientes en la zona y con ello, los ingresos de las familias.

En el ingreso y salida de la vía, en la intersección con la ruta al PAN, se han instalado cámaras de monitoreo de tránsito.

Además, en la ruta se ubican carteles para advertir de límite de velocidad de 80 kilómetros por ahora, mientras en áreas pobladas se dispuso un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.

Proyección de tráfico

Con esta vía se busca que pueda ser una alternativa para los conductores que utilizan la avenida Samborondón, que a diario soporta alrededor de 100.000 autos por día.

Hasta hace cinco años, aproximadamente, solo en la ruta que va de Ciudad Celeste a Barranca había un tráfico de 570 a 610 automotores diarios. Actualmente, luego de los trabajos, esa cifra de movilización se ha triplicado a 2.000 vehículos, aproximadamente, por día.

$ 100 millones de inversión en proyecto que se entregará en el Nuevo Samborondón

Conforme avance el crecimiento en la zona se estima que el flujo vehicular continúe en ascenso en 3 % anual, según cálculos de la Municipalidad.

Otros trabajos en alrededores

En paralelo, la actual administración ya trabajó en una ruta corta de 144 metros que conecta el Buijo Histórico con salida a la av. León Febres-Cordero (vía principal de Ciudad Celeste).

Como parte del Máster Plan ejecutado por el cabildo, los estudios del distribuidor de tránsito de Ciudad Celeste, en la intersección con la av. Samborondón, ya están listos y se avanzan en su proceso para la construcción.

Con esta obra se busca aliviar los atascos viales que se generan en las denominadas horas pico en el ingreso y salida de carros de Ciudad Celeste a la avenida principal de La Puntilla.

Adicionalmente, en meses pasados, ya se inauguró el paso lateral en Plaza Batán que descongestiona en horas pico hasta un 25% del tráfico vehicular de salida de Ciudad Celeste. (I)