Mariam Loaiza viajó a Quito a las 03:00 de este sábado, 8 de noviembre, en uno de los buses de la cooperativa Transportes Ecuador. Ella junto con una prima iban hasta la terminal de Carcelén para, desde allí, trasladarse al estadio Olímpico Atahualpa, donde se realizará el concierto de la artista colombiana Shakira.

En la terminal tenían previsto cambiarse de ropa y luego acudir a las cercanías del estadio para esperar hasta la apertura de puertas a las 16:30.

Publicidad

Las viajeras llevaron solo una mochila cada una para evitar movilizarse con peso, ya que al finalizar el concierto tienen previsto regresar a Guayaquil de forma inmediata.

“Vamos a salir de la terminal, comer algo cerca del estadio y quedarnos por allí, porque no queremos hacer tanta fila o esperar mucho”, comentó Loaiza, quien viajó en una de las frecuencias extras que se habilitaron en esta cooperativa ubicada en la avenida de las Américas.

Publicidad

La noche del viernes, 7 de noviembre, decenas de personas acudieron hasta las oficinas de esta empresa para conseguir un boleto de última hora.

Además de los pasajes vendidos, por la demanda se habilitaron nuevos turnos para los ciudadanos que seguían llegando. Los dependientes señalaron que se vendieron los boletos de las horas establecidas entre las 05:00 y las 10:45, de 12:00 a 17:30 y de 19:00 a 23:20; pero, por la demanda, se habilitaron al menos quince frecuencias adicionales a lo largo del día.

Todos los buses salieron llenos”, indicó uno de los conductores de Transportes Ecuador. Las unidades salieron desde la terminal de la cooperativa en la avenida de las Américas y pasaron por la terminal terrestre.

Otro trabajador dijo que entre los horarios extras estuvieron salidas de buses a la 01:00, a las 02:00 y 03:00.

Desde diferentes partes de la ciudad, los fanáticos han buscado la manera de llegar el mismo día o, al menos, con un día de anticipación a la capital.

La terminal terrestre de Guayaquil contabilizó que en el transcurso del día viernes, 7 de noviembre, salieron de la ciudad 2.020 usuarios. Estos fueron los que adquirieron su boleto a Quito.

Otra cooperativa, Flota Imbabura, también fue visitada por los viajeros la noche del viernes, y para este sábado tiene habilitados horarios a Quitumbe-Carcelén desde las 12:15.

Una de las trabajadoras indicó que la compra de boletos se ha realizado vía WhatsApp. El turno más tarde de esta empresa es a las 23:40 desde Guayaquil a Quitumbe-Carcelén. “Cuando vimos que todo estaba colapsado por allá (en otra cooperativa), nos recomendaron esta de aquí y ahora ya tenemos asegurado nuestro boleto para llegar tranquilos para el concierto del martes”, comentó una usuaria.

La mañana de este sábado, el flujo de clientes a las cooperativas que van a Quito fue el habitual. Trabajadores indicaron que se espera un mayor movimiento para la tarde y noche de los siguientes días hasta el lunes 10, ya que el martes 11 es la última fecha de Shakira en la capital.

Boletos de regreso a Guayaquil se compran con anticipación

A cooperativas como Transportes Ecuador y Flota Imbabura llegan viajeros a cotizar, reservar y comprar boletos Quito-Guayaquil.

Ninoska Ayala contó que su hija viajó en avión la tarde del viernes a Quito, pero no logró conseguir un pasaje a buen costo para el regreso a Guayaquil.

“Ella tiene su concierto este sábado y estoy buscándole el pasaje para domingo en la noche y que llegue en la mañana acá a Guayaquil”, comentó.

Los boletos se cotizan en las diferentes cooperativas por desde $ 13, dependiendo de la terminal a la que lleguen y de dónde se realice el embarque en Quito. Los pasajes para lunes 10 y martes 11 ya se venden por adelantado. (I)