Con un corte de cinta se realizó la colocación de la primera piedra de la obra de ampliación del vial 10, que conecta la av. León Febres-Cordero con las urbanizaciones Villa Italia, Toscana y La Rioja, en la parroquia La Aurora, en el cantón Daule.
Este viernes, 13 de septiembre, en un acto público, autoridades de Daule y representantes de la Corporación Inmobiliare Internacional S. A., con proyectos en la zona, participaron en el comienzo de las labores previas a la construcción del tramo en sentido sur-norte.
Publicidad
Malecón de 5 kilómetros se proyecta construir en La Aurora, con locales y muelles
Actualmente, los vecinos de las urbanizaciones de la zona deben ingresar por el vial 10, compuesto solo por dos carriles en sentido norte-sur. Ese tramo es usado en doble vía. Con la nueva obra, el tramo del vial 10 quedará con dos carriles para el ingreso y los restantes serán para la salida.
Según promotores, el proyecto pretende beneficiar a cerca de 4.000 familias y será construido con aportes de la inmobiliaria. La inversión supera los $ 500.000.
Publicidad
La finalización del eje vial 10 busca mejorar la infraestructura vial de las urbanizaciones de la zona de influencia, además de potenciar el desarrollo económico y urbano del cantón Daule, indicaron promotores.
“Aporta al desarrollo y la movilidad de La Aurora, que crecen mucho”, remarcó el alcalde Wilson Cañizares, quien también resaltó que el cabildo ha intervenido con obras en varias urbanizaciones de esa parroquia.
En años recientes, el cabildo ha construido siete viales con recursos municipales, incluyendo el tramo del vial 10 en sentido norte-sur, desde Villa Italia hasta la etapa Salamanca de La Rioja.
La ejecución de la nueva obra de ampliación se dividirá en tres etapas. Desde este viernes, 13 de septiembre, hasta finales de octubre se realizarán estudios técnicos, diseños y otros procesos preparatorios para avanzar en la obra que se extenderá por un kilómetro, aproximadamente.
Luego de ello, seguirá la construcción. Esta se iniciará desde octubre siguiente y avanzará hasta marzo de 2025.
Cañizares destacó que la ampliación del vial traerá una mejora en la movilidad y disminuirá los riesgos de siniestros viales.
También, adelantó, este tramo del vial podría servir para conectarse con la ruta que se planea construir como nuevo acceso a Guayaquil, en cooperación con la Prefectura.
En la av. León Febres-Cordero a futuro se planea construir una solución vial (paso a desnivel) para los automotores que ingresan de Pascuales a La Aurora, estos tomarían el vial 10 para conectarse con el proyecto de la nueva ruta de ingreso a Daule y Guayaquil, refirió el alcalde.
Algunos conductores de la zona del vial 10 comentaron que en el sector se deben realizar estudios para facilitar el acceso de los residentes hacia las urbanizaciones apostadas a un costado de la ruta para evitar la formación de filas, sobre todo en horas pico, ya que pueden obstaculizar el paso vehicular en el vial 10.
Actualmente, el Municipio ya ejecuta la regeneración urbana de dos etapas de la av. León Febres-Cordero, entre el km 10 de la arteria vial y Villa Club, y la próxima semana se aspira a firmar el contrato de crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para recibir un crédito $ 35 millones que estará destinado a un paquete de obras.
Con ese préstamo se incluirán los proyectos de dos etapas más de la av. León Febres-Cordero, entre Villa Club y el puente Vicente Rocafuerte, además de un malecón en La Aurora y la regeneración de las dos etapas restantes del casco comercial de la cabecera cantonal.
“El Municipio está dando todo su esfuerzo con obras y servicios para que la ciudadanía mejore su calidad de vida, el sector privado sigue invirtiendo. Estas obras incentivan al sector privado para que sus recursos se sigan invirtiendo en nuestro territorio”, dijo Cañizares. (I)