Ecuador amaneció este lunes, 22 de septiembre, con varias vías cerradas por la presencia de manifestantes.
En Guayaquil, la terminal terrestre registró una baja afluencia de pasajeros durante la mañana.
Trabajadores de las boleterías informaron que varias unidades no salieron en los últimos turnos del domingo 21 ni en los primeros de este lunes debido a la falta de usuarios.
Publicidad
Entre los pocos viajeros que llegaron a la terminal predominaba la incertidumbre.
La situación se da en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Cooperativas cuyas unidades cumplen rutas hasta la Sierra y Oriente eran las más afectadas.
Publicidad
“La gente no está viajando por el temor de las movilizaciones. Para los que van para la Sierra hay más complicaciones”, indicó Oswaldo Bustos, trabajador de la cooperativa San Cristobal.
La cooperativa para la que trabaja Bustos sale desde Guayaquil hasta Tulcán. Según él, esta mañana sus carros están operando al 30 %.
Publicidad
“Estamos funcionando en un 30 %. Los carros salen desde Guayaquil y llegan hasta Quito, pero no avanzan hasta Tulcán; y, obviamente, nosotros les advertimos a los pasajeros de eso para que no haya inconvenientes”, expresó Bustos.
Precisó que normalmente operan con más de diez unidades de transporte, pero este lunes cuentan únicamente con tres unidades.
Adam Ronquillo, trabajador de una cooperativa que cubre rutas hacia la Sierra, explicó que, de las dieciocho unidades que operan a diario, este lunes solo salieron cuatro.
“Aunque en nuestro trayecto no hay vías cerradas, muchos conductores prefieren no bajar por precaución”, señaló.
Publicidad
Según dijo, la cooperativa apenas funciona al 20 %, lo que representa pérdidas económicas.
En el caso de la cooperativa Alausí, los carros están funcionando sin novedades. El problema para ellos ha sido la falta de pasajeros.
“En un lunes normal, para el turno de la una de la tarde ya tendríamos unos diez pasajeros, y ahorita que son las nueve de la mañana aún no tenemos ningún boleto comprado. No hay nada. La gente está indecisa de si hay o no unidades”, relató Stephanie Carrión, trabajadora de la boletería.
Añadió que la cooperativa Latacunga no estaba funcionando.
“En este caso, Latacunga no está funcionando. Ayer no tuvo ningún turno. Y para el primer turno de hoy, que fue a las ocho de la mañana, no vinieron; tengo entendido que fue por precaución por los cierres”, agregó la ciudadana.
Hasta las 09:00 de este lunes, la jornada en la terminal estuvo marcada por la incertidumbre tanto entre los operadores de transporte, que redujeron su frecuencia ante la baja demanda y el temor a bloqueos, como entre los pasajeros, que dudaban si emprender o no sus viajes en medio del paro nacional. (I)