Entre lágrimas y risas por la emoción de ser la ganadora, Ginger Padilla Cruz se acercó a recibir su premio otorgado por un concurso ambiental que se celebró la mañana de este viernes, 25 de octubre, en un salón de eventos ubicado en el centro de Guayaquil.

Ella es uno de los tres ganadores de la campaña ambiental “Alrededor de Iberoamérica”, un proyecto social educativo que se realiza cada año en distintos países de América Latina, como Ecuador, Argentina, Colombia, México, Perú, entre otros.

Publicidad

Este viernes se realiza en Guayaquil final de concurso de oratoria que incentiva la cívica y valores

La actividad es organizada por la empresa Veolia Ecuador y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y trabaja en torno a temáticas sustentables como el ahorro de agua, las energías renovables, el reciclaje y el desarrollo sostenible.

Ginger Padilla Cruz tiene 10 años y fue elegida como representante de la unidad educativa del milenio Alfredo Raúl Vera, ella y otros niños participaron en la fase final de este proyecto, en el que ella fue elegida como la ganadora. El tema central de este año fue “Explorando el poder de la energía”.

Publicidad

“Me siento muy feliz de ganarme este premio porque me esforcé mucho por esto, estoy agradecida por esto”, comentó. El proyecto de Ginger contemplaba la implementación de paneles solares como una medida para generar energía limpia que se pueda usar a futuro en la ciudad.

Ginger Padilla recibió una ‘laptop’ como parte del premio del primer lugar. Foto: Jhanayna Zambrano

Inicialmente, el proyecto brinda material didáctico a docentes y estudiantes de distintas instituciones que contiene información básica sobre energía renovable, a más de talleres y actividades enfocados en ese tema.

Luego finaliza con un concurso en el que estudiantes de distintas instituciones de la ciudad explican de manera creativa cómo optimizar el uso de las energías renovables mediante la elaboración de una carta que después exponen ante un jurado.

En la mesa directiva estuvo presente la subsecretaria de Educación, Daniela Febres-Cordero, quien destacó la importancia de este proyecto en los niños.

Troncal 4 de la Metrovía: unidades nuevas para operación de ruta troncalizada llegarán desde Brasil

“Que hoy no solo sea esta linda experiencia con premios maravillosos, sino que sea el inicio de estas buenas prácticas en sus casas, en sus barrios y, por supuesto, en sus escuelas”, sostuvo.

En Ecuador este año participaron más de 5.000 estudiantes de quinto y sexto año de básica, con un total de 30 instituciones educativas de Guayaquil, Cuenca e Isidro Ayora.

La institución del alumno ganador recibió una computadora de escritorio; el maestro y el estudiante, laptops, y el segundo y tercer lugar, bicicletas.

Parte del premio del primer lugar que recibió Ginger es viajar con sus padres a Lima, donde visitará con los ganadores de otros países las ruinas del Machu Picchu. (I)