Ecuador se prepara para vivir un largo asueto de cuatro días. En el periodo de descanso previsto entre el 1 y 4 de noviembre figuran el homenaje a los fieles difuntos y la conmemoración de la independencia de Cuenca.
En ese marco, el sector hotelero de Guayaquil tiene alta expectativa. La Asociación Hotelera de Guayas (Ahotegu) aspira a llegar a un 65 % o un poco más de ocupación en los establecimientos de alojamiento en la ciudad, específicamente en las categorías de primera y de lujo.
El gremio proyecta este porcentaje “más cauto” al considerar que en este feriado la inclinación de los viajeros es trasladarse a ciudades de la Sierra, como Cuenca, que celebra sus fiestas.
Publicidad
En las fiestas de octubre, el sector hotelero alcanzó un 80 % de ocupación, impulsado por un congreso internacional y la veintena de actividades, como ferias y conciertos, que se realizaron en la ciudad.
Hugo Rivera, presidente de la Ahotegu, explicó que ahora la expectativa es “bastante más cauta”, pero no necesariamente negativa.
“Es más cauta en función de que, al no haber ese tipo de eventos grandes en la ciudad (como en octubre), se recupera la dinámica natural de la plaza en fines de semana o feriados, en donde promediamos un 65 % de ocupación”, indicó.
Publicidad
En ese sentido, Rivera señaló que los hoteles empezaron a recibir reservas y cotizaciones desde la semana anterior. Recepcionistas detallaron que usuarios solicitan información sobre valores promocionales y fijos por medio de WhatsApp o redes sociales.
La oferta se refleja también en la disponibilidad de plazas (camas) en las diferentes plataformas digitales. Por ejemplo, al realizar una búsqueda salen opciones variadas para alojarse durante el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, así como para los dos días siguientes.
Publicidad
En dichas plataformas se encuentran hoteles desde $ 40 (más impuestos) para esas fechas.
La tarifa promedio en las categorías de primera y de lujo está entre $ 80 y $ 100 para este feriado, con el desayuno buffet incluido y parqueo, en muchos de los casos.
En hoteles del centro de Guayaquil, la tarifa que se oferta va desde $ 85. Uno de los ubicados sobre la avenida Simón Bolívar alcanza los $ 89, incluidos impuestos. Los usuarios pueden acceder por ese valor a las diferentes amenidades del hotel y gozar de una cama amplia.
Otro establecimiento en Puerto Santa Ana ofrece habitaciones con vista al río por $ 165 por noche y con vista a la ciudad por $ 152,50. Dentro de estos valores se incluyen el traslado desde el aeropuerto al hotel (de ser necesario), el acceso a amenidades y el desayuno buffet.
Publicidad
Las reservas están abiertas hasta un día antes de que se inicie el feriado y dependiendo de la disponibilidad, indicaron en ambos hoteles.
Más hacia el norte de la ciudad, cerca del aeropuerto y los centros comerciales, la oferta va desde $ 90 (más impuestos).
Según trabajadores de los diferentes establecimientos, actualmente las reservas que llegan son de turistas de la Sierra y de Cuenca que regularmente salen de la ciudad durante sus propias fiestas.
“Hay personas que prefieren salir a otras ciudades por la cantidad de turistas que llegan a (las suyas)”, comentó el presidente de la Ahotegu.
La expectativa de los hoteleros es que las reservas se incrementen cerca del jueves y viernes. El comportamiento previsto para este feriado, según los anteriores, es que por familia o grupos se hospeden máximo dos noches.
Esta es la agenda en Quito por el feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca
La llegada de viajeros desde el Austro es lo que se prevé para este asueto, que arranca este sábado, 1 de noviembre.
Para continuar en la senda de crecimiento y recuperación del sector, los hoteleros aspiran a que Guayaquil se apuntale a mediano y largo plazo a ser un centro de congresos y convenciones. “Esto no solo ayudaría por un feriado, como coincidió con octubre, sino de forma regular para alentar e impulsar a la ciudad y al sector”, recalcó el gremio. (I)















