El Hospital Universitario de Guayaquil reinauguró los servicios de la sala de alto riesgo obstétrico y del área de cuidados intermedios neonatales (CIN), tras un proceso de repotenciación con una inversión de $20.000.
El cambio comprendió mejoras de infraestructura, luminarias, climatización, sistema eléctrico e hidráulico y también señalética. La repotenciación beneficiará un promedio de 140 mujeres y 100 infantes al mes, indica el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Publicidad
La sala de alto riesgo obstétrico cuenta con 21 camas donde se realizan controles a pacientes en estado de gestación en condiciones críticas. Los profesionales al frente de este servicio están especializados en ginecología, medicina interna y enfermería.
Mientras que, el área de cuidados intermedios neonatales tiene 22 puestos, donde se ofrecen los primeros cuidados a los bebés que han nacido antes de término, muy prematuros o con alguna afección médica compleja. El equipo que la conforma está especializado en neonatología, pediatría, terapia respiratoria y enfermería.
Publicidad
En la CIN también se brindan cuidados básicos y además se ofrece el programa de mamá canguro, mismo que tiene como objetivo mejorar el pronóstico y el desarrollo de los neonatos con bajo peso; además, estimular una estrecha interacción entre el recién nacido.
Ambos servicios ofrecen atención las 24 horas, los siete días de la semana, tanto a pacientes del hospital como a referidos o derivados desde otras casas de salud.