Tramos de la intersección de la calle Antepara y la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil, fueron cerrados la tarde de este sábado por el reporte de un presunto artefacto explosivo.
Allí, personal de limpieza se percató de la presencia inusual de un artefacto hecho con cinta adhesiva (tipo tape) y tubos tipo PVC en el ducto de una alcantarilla, sobre el costado oeste de la vía.
Publicidad
La policía acordonó la zona y pidió a los peatones alejarse del sitio.
El cierre obligó a desviar carros y que peatones buscaran vías alternas. Eso provocó un intenso tráfico por las calles aledañas.
Publicidad
Personal de la Policía realizó una detonación controlada del artefacto. El estallido se escuchó en los alreredores del bulevar.
Entre los moradores del sector había susto por la detección de explosivos en la zona. En el sector funcionan comercios, restaurantes y agencias bancarias.
Un trabajador de un local cercano manifestó su preocupación por este suceso, ya que habían recibido amenazas por extorsión.
El coronel Fausto Miño, jefe del Distrito Los Esteros y actual subcomandante subrogante de la Zona 8, de la Policía Nacional, aclaró que la alerta fue descartada; sin embargo, se realizó igual una detonación controlada.
“Al parecer, solo fue una imitación de artefacto (explosivo) con papel relleno”, dijo y pidió calma a la ciudadanía.
Pasadas las 13:50, los negocios aledaños a la zona del suceso reabrieron sus puertas y se reanudó el tráfico en la calle Antepara.
Los episodios que involucran explosivos han crecido a lo largo de este año. Varias detonaciones se han reportado en la zona de la Penitenciaría, en sectores del norte y sur de Guayaquil. También se han hallado explosivos en los exteriores de unidades judiciales.
Según datos de la Policía Nacional, un total de 45 eventos con explosivos se han reportado a nivel nacional en lo que va del 2022 (I)