Nueve buses alimentadores con servicio de aire acondicionado y de wifi se incorporaron este lunes, 14 de octubre, a servir en las troncales 1 Río Daule y 3 Metrobastión, en Guayaquil.

El alcalde Aquiles Alvarez presidió el recorrido de entrega de las unidades en la terminal Metrobastión, en el noroeste de Guayaquil. Dio un recorrido en una de ellas para comprobar el sistema de aire acondicionado y de wifi.

Publicidad

En la entrega de estas unidades se diferenció el color dependiendo de su ruta: hubo dos unidades con franjas rosadas y otras con amarillo con azul, una amarrilla con verde. También se entregó una unidad reparada.

Hasta el 20 de octubre usuarios del sistema Metrovía podrán registrarse y mantener la tarifa de $ 0,30 con la tarjeta La Guayaca

El alcalde indicó que a estas unidades se les realizó la revisión técnica vehicular para que salgan a operar y que de manera progresiva van a seguir llegando nuevos articulados y alimentadores.

Publicidad

Manuel Salvatierra, gerente general de la ATM, explicó que según el cronograma serán un total de 15 unidades nuevas para octubre, 11 para noviembre-diciembre, son 25 unidades previstas para cerrar el 2024. Y para el mes de enero se empezará a operar la troncal número 4.

“Con esto se aspira dignificar el sistema Metrovía. Estas unidades tienen todas las revisiones y llegan directamente a operar, a servir en las diferentes troncales”. comentó.

La inversión la asumió cada consorcio para poder operar con unidades nuevas en los próximos meses.

La entrega de estas unidades es parte del programa de mejoramiento del servicio de la Metrovía que se realiza junto con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), con el Municipio, principalmente la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), que promueve la tarjeta Guayaca.

El alcalde explicó que es necesario que los ciudadanos agilicen la adquisición de esta tarjeta para que puedan tener el beneficio de mantener los 30 centavos para los ciudadanos que ganen menos de $ 650 mensuales.

“Es importante que la gente vaya a pedir su tarjeta Guayaca, y que hay 200.000 usuarios que transporta el sistema Metrovía en sus tres troncales activas. El 99 % no tiene trabajo formal, por eso seguirán pagando los $ 0,30″, dijo el alcalde durante su recorrido en una de esas unidades.

Hasta el 21 de octubre, los ciudadanos se podrán registrar para adquirir esta tarjeta. Luego el plástico actual dejará de funcionar de manera progresiva.

“Invitamos a todos los ciudadanos que se acerque para gestionar su tarjeta con tiempo, tienen que traer su cédula, reporte del IESS para verificar los ingresos, etc”, comentó.

Usuarios del sistema Metrovía indicaron que les parece favorable que nuevas unidades se sigan sumando a este sistema porque los tiempos de espera en las paradas son muy largos, más de 40 minutos en horas picos porque no se puede subir a las unidades.

“Venimos apretados, otros ni siquiera del da por subirse a esas unidades llenas, sin ventilación, y con temor porque igual te pueden quitar el celular en un descuido mientras se baja y sube de las paradas, hay que tener mayor vigilancia también e iluminación en el ingreso a las estaciones”, comentó.(I)