El grupo Guayaquil Bicentenario Francisco Huerta Montalvo hizo el lanzamiento del libro Guayaquil frente al futuro, ciudad región 2035-2050.
El trabajo recoge décadas de experiencia en obras, planificación y gestión pública, integrando visiones que —según el grupo— deberían materializarse en propuestas emblemáticas.
Entre esas obras de alta relevancia constan el denominado Quinto Puente (Viaducto sur), el nuevo anillo vial, transporte fluvial y ferroviario, ampliación del Puerto Marítimo, el nuevo aeropuerto y propuestas de desarrollo territorial.
Publicidad
El libro aborda la proyección poblacional, el crecimiento urbano hacia la región, así como se plantean acciones reales, sostenibles y aplicables desde una comprensión del entorno de la urbe, indicaron sus representantes.
“Guayaquil necesita pensarse desde sus propias raíces, con conocimiento de causa y sentido de pertenencia”, indicó José María Fuentes, coordinador administrativo del grupo.
Él dijo que este trabajo es ofrecido como una guía técnica y académica que invita a las autoridades, gremios y ciudadanía en general a reflexionar sobre una planificación basada en el conocimiento local.
Publicidad
El trabajo, agregó Fuentes, ofrece una ruta con acciones reales para transformar al Puerto Principal, pero dependerá de las autoridades que asuman el compromiso de impulsar las propuestas.
Esta agrupación está conformada por destacados profesionales, exfuncionarios públicos, académicos y gremiales.
Publicidad
El libro fue presentado en días anteriores en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).
En la cita, además, se entregó un reconocimiento a Ottón Lara Pincay, actual presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil. (I)

















