Gonzalo Vargas, residente de Samborondón, acudió a comprar panes a La Spiga, en Entre Ríos, en Samborondón, y mientras esperaba que salieran del horno, se compró un vaso de colada morada y además tres guaguas de manjar para llevar.

Este domingo, 2 de noviembre, Gonzalo y otros clientes acudieron a comprar esta tradicional bebida por el Día de los Fieles Difuntos.

Guaguas de pan y colada morada: ¿cuánto cuestan en Guayaquil?

Elisa León, propietaria de La Spiga, explicó que en este feriado muchos clientes han llegado a comprar la colada y las guaguas de pan de manjar, crema pastelera, chocolate y dulce guayaba, que van desde los $ 1,90 hasta los $ 7, la más grande, la guagua “mamá”.

Publicidad

Ella explicó que esta es una fecha familiar y que sus clientes que se fueron de viaje aprovecharon para llevarse sus porciones de guaguas para compartir en sus destinos, y quienes se quedaron en la ciudad acuden durante el día para comprar este aperitivo tradicional en el marco del Día de los Difuntos.

Elisa León, de La Spiga, vende vasos de colada morada y guaguas de pan en este feriado. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: Carlos Barros

“Nos ha ido bien, para empresas ya compraron entre semana y ahora llegan las familias a disfrutar de estos últimas días de feriado”, dijo ella.

Asimismo, en el centro de Guayaquil, varias panaderías aprovecharon para vender colada morada y guaguas de pan como el Café de Pepe, ganador de la feria Raíces 2025 con su sánduche de chancho.

Publicidad

A más de este aperitivo, las perchas del local, situado en Clemente Ballén y Pedro Moncayo, lucieron llenas de las guaguas de pan de manjar, de chocolate y crema de guayaba, que se ofrecen a $ 1 y $ 1,50.

Lucía Gómez llegó con su hija Verónica y compraron una guagua de guayaba junto con otros panes para llevar a su casa.

Publicidad

Ciudadanos compraron guaguas en El Café de Pepe, en el centro. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Nos gusta el dulce de guayaba, mucho dulce el chocolate, luego nos empalagamos”, comentó la mujer, antes de comprar.

En la fila de esa cafetería también estuvo Maicol Lara, vendedor del centro de Guayaquil, quien aprovechó para desayunar una colada morada con una tostada. Una guagua pidió para llevar.

Y en cafeterías en Urdesa también la venta de colada morada marcó la jornada. Por ejemplo, en el local Quiero el Postre vendieron vasos de colada morada a $ 4 cada uno.

“Es una época que la gente pide mucho la colada, prefieren eso a otra bebida”, comentó uno de los colaboradores de este establecimiento situado en la calle Guayacanes de Urdesa central.

Publicidad

Familias que se quedaron este feriado en Guayaquil aprovecharon para salir y darse un gusto en las diferentes panaderías, pastelerías y hoteles que ofrecieron esta variedad de guaguas y la tradicional colada morada. (I)