La desnutrición crónica infantil es una problemática que condiciona de gran manera el pleno desarrollo de los niños.

Ecuador ocupa el segundo lugar con los mayores índices de desnutrición crónica en América Latina y el Caribe; además, según la Unicef, esta condición conlleva un aumento en el riesgo de contraer enfermedades crónicas en el futuro, como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

Teniendo en cuenta esto, estudiantes de Educación Inicial y Educación Especial de la Universidad Casa Grande emprendieron un proyecto denominado Creciendo Juntos, un pódcast informativo que busca concientizar a padres de familia y público en general sobre la importancia de abordar la desnutrición crónica infantil. Sus contenidos son elaborados con el conocimiento adquirido por los estudiantes durante su carrera y con entrevistas a expertos de varias áreas relacionadas a la nutrición.

El pódcast abordará varios temas:

Publicidad

  • Lactancia materna, la importancia de una alimentación complementaria adecuada y oportuna.
  • Señales de alarma sobre la desnutrición.
  • Importancia de un óptimo desarrollo infantil integral y cómo influye positivamente para su futuro.
  • Saberes y prácticas culturales adecuadas y pertinentes de pueblos y nacionalidades indígenas sobre salud y nutrición.
  • Relaciones igualitarias y equitativas entre padres y madres para la atención, cuidado, prevención de salud, nutrición y derechos de los niños.
  • Capacitación sobre sembrío y cuidado de huertos.

Con este programa, el equipo detrás de Creciendo Juntos busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de niños y niñas ecuatorianas que presenten desnutrición infantil crónica, aportando con un “granito de arena” para erradicar esta problemática, señala Odalis Rivas, estudiante de Educación Especial y miembro de este proyecto.

Este pódcast informativo será transmitido vía radial, a través de la radio San Gregorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (106.1 FM Manabí) los días miércoles a las 20:00 y los domingos a las 12:00 (retransmisión). Cada emisión estará disponible vía digital en el canal de Youtube Creciendo Juntos UCG.

Los integrantes de Creciendo Juntos esperan que a este proyecto se sumen más estudiantes de otras universidades para así cooperar juntos en la batalla contra la desnutrición crónica infantil. (I)