Publicidad
Cada vez más universidades aplican materias de sostenibilidad para todos sus alumnos.
Encontraron que la inseguridad y la infraestructura deficiente son los dos problemas más graves para la movilidad en la ciudad.
Este evento reunió en Quito y Guayaquil a mentes creativas para inspirar, conectar y transformar el panorama publicitario ecuatoriano.
Marina Salvarezza se enamoró de su esposo cuando solo tenía 17 años. Se casó con el ecuatoriano cinco años después y lo convenció de vivir en Ecuador.
Estudiantes de la Universidad Casa Grande participaron de un experimento social para concientizar sobre el maltrato animal y la tenencia responsable.
El premio fue entregado por la Universidad Casa Grande que también celebra su aniversario, el número 30
Emily Auz representará al Ecuador en Festival de creatividad en Francia junto a 35 estudiantes de todo el mundo.
Este es uno de los tres cursos virtuales con los que cuenta la plataforma virtual educativa del Proyecto La Fuente.
La sala de artes diversas se inauguró a finales de septiembre con la presentación de 'Amarillo', de Resonar, obra que estará en el Festival Artes Vivas Loja.
Esta academia es una institución cultural del país, creada en Quito en 1874 y pertenece a la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Alrededor de 2.000 estudiantes se forman en institución que nació en 1992 como extensión de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
Rashel Goyes viajará en representación del grupo y tendrá la oportunidad de participar en las clases magistrales del Festival de Málaga 2022.
“Me interesa muchísimo la condición de ser un humano", indica el rector de la Universidad Casa Grande.
Noboa y Justiniano resultaron ganadores de las elecciones celebradas el 16 de septiembre pasado.
La conmemoración se realizó durante la clausura de un programa internacional de entrenamiento en democracia y políticas públicas.
El encuentro es gratuito y se lo llevará a cabo por Zoom.
Creciendo Juntos busca informar y concientizar sobre la importancia de abordar la desnutrición crónica infantil. Será transmitido vía radial y digital.
Pese a la crisis económica y la disminución de los recursos, las universidades privadas del país mantienen sistemas de becas y ayudas a sus estudiantes para este 2021.
La disertación estará a cargo del filósofo español Javier Gomá, integrante del Cuerpo de Letrados del Consejo del Estado, Presidente de la Fundación March y acreedor en varios premios literarios.
Este año la presentación de la pieza audiovisual será de forma virtual.