Jóvenes estudiantes secundarios realizaron un plantón para exigir cambios en los procesos de ingreso a cupos en carreras universitarias en el sistema público.

Este viernes 21, en los bajos de la Gobernación del Guayas, el grupo de jóvenes arribó con carteles para expresar sus pedidos.

Publicidad

Entre los estudiantes reclamaron por el incremento el presupuesto a la educación superior y también de número de cupos a las universidades públicas.

Universidades ecuatorianas, fuera de las 1.000 mejores del mundo en el ‘ranking’ Times Higher Education 2023

El presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios, Darwin Llumitaxi, pidió que se ejecute un proceso de admisión y nivelación “justo” para el ingreso a la universidad. Él con otros levantaron su voz con una serie de consignas.

Publicidad

“No es un problema de puntaje es un problema de inversión educativa, mientras no se invierta en educación superior y básica se va a poder obtener los cupos necesarios para cubrir esta demanda... actualmente se ha eliminado el examen (Transformar) y no han dado respuesta de cómo los estudiantes van a ingresar a las universidades”, aseveró Llumitaxi, ante los medios de comunicación.

Ellos también estuvieron acompañados de dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), quienes a su vez pidieron la equiparación salarial de los docentes.

El gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas, atendió a la comitiva.

Estas son las carreras disponibles para la segunda postulación a una carrera universitaria

Actualmente, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) lleva adelante la segunda etapa de un nuevo proceso de postulación para ingresar a universidades, escuelas politécnicas e institutos superiores en el segundo periodo académico. Otras dos nuevas fases seguirán en las siguientes semanas con quienes rindieron la prueba Transformar.

A partir del siguiente año, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ya no se encargará del proceso de acceso a la educación superior, puesto que ahora las universidades e institutos técnicos tendrá a cargo esos pasos. (I)