En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil se aprobaron varios puntos relacionados con condonación de deudas, proyectos para la salud mental y seguridad.
Por unanimidad, y en segundo y definitivo debate, se dio paso al proyecto de ordenanza que norma la remisión de deudas, intereses, multas y recargos derivados de obligaciones tributarias y no tributarias hasta el 31 de enero de 2022.
Publicidad
Ordenanza para el control y manejo de fauna urbana pasa primer debate en Concejo de Guayaquil
Esto corresponde también a los intereses, multas y recargos derivados de deudas por servicios administrados por el Municipio, sus empresas públicas y entidades adscritas, vencidas en el mismo plazo, es decir, hasta el 31 de enero de este año.
Por otro lado, se autorizó un convenio de cooperación interinstitucional con la Emapag mediante el cual se entrega un aporte económico de $ 15,5 millones para los componentes de agua potable y alcantarillado del programa integral de vialidad, movilidad, agua potable y alcantarillado en zonas populares del sector urbano de la ciudad.
Publicidad
En materia de seguridad, el Concejo aprobó un convenio de cooperación interinstitucional con la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) para el arrendamiento de 20 baterías sanitarias que se instalarán en los exteriores de la Penitenciaria del Litoral, para el uso de la fuerza pública y de los ciudadanos que concurren a ese lugar.
Mientras que el Hospital Municipal de Salud Mental será una realidad. El Concejo aprobó la expropiación del terreno donde funcionará esta casa de salud, que receptará pacientes de todo el país y la región.
El hospital estará ubicado en la vía a la costa, en un predio de cuatro hectáreas. El proyecto es liderado por la concejala Úrsula Strenge, quien anunció que se prepara una ordenanza de salud mental.
El centro de salud tendrá un pensionado para quienes lo puedan pagar y atención gratuita para todo el que la necesite. (I)