El gesto solidario del guardia privado Édison Javier Rosado Mera, de 33 años, es ampliamente destacado en redes sociales y ha motivado acciones de reciprocidad hacia él.
El agente nativo de Bahía de Caráquez, provincia de Manabí, trabaja en una dependencia estatal del norte de Guayaquil, donde decenas de ciudadanos acuden a diario a gestionar documentos.
Publicidad
Ahí, el uniformado ayudó a un usuario facilitándole un dólar, con el que este pudo completar los $ 6 del costo del trámite.
Esto ha significado que en menos de diez días haya recibido en donación una computadora portátil, dinero en su cuenta bancaria y una propuesta laboral para un puesto acorde a sus estudios de tercer nivel.
Publicidad
“@RegistroCivilGY tiene un empleado de primera”, subrayó el comunicador Sébastien Mélieres al exponer el gesto solidario y desinteresado del uniformado, que vive en la cooperativa Las Marías, en Monte Sinaí, noroeste de la ciudad.
“Cuando uno da algo sin esperar nada a cambio, el Señor lo bendice a uno, porque a usted le puedo mentir, a Él no”, reflexionó el guardia Rosado, quien suma diez años de labores en empresas de seguridad, en las que también se ha capacitado, incluyendo la temática de atención al cliente.
En Twitter, el comunicador Mélieres contó que el uniformado sigue una carrera de Idiomas y que también aspira a titularse de abogado. Pidió colaboración y una ciudadana prometió una portátil, y cumplió enseguida. Otros cibernautas hicieron aportes a su cuenta.
También fue solicitado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y él se integraría a la nómina el 1 de abril próximo.
“Fui lustrazapatos, vendí lotería, vengo de abajo y eso me está haciendo grande a mí en mi trabajo, pero sin perder la humildad”, sostuvo el hombre, cuya compañera es la también manabita Jéssica Tigua; sus hijos son Bryan y Ariel, de 11 y 7 años, en su orden.
Parroquia solicita donación de vestidos de primera comunión
En diciembre pasado, en medio de la pandemia del COVID-19, colaboró en la organización de un agasajo para un grupo de niños de Monte Sinaí. “Tocando el corazón de otras personas, me ayudaron para yo poder realizar ese evento, de llevar una sonrisa para los niños”, manifestó.
El guardia Rosado apenas supera las dos semanas de servicio en la dependencia estatal del norte de Guayaquil. (I)