Charlas, presentaciones artísticas, actividades lúdicas y exposiciones sobre los correctos hábitos nutricionales y la importancia de lactancia materna se expusieron durante una casa abierta organizada en el Centro Cívico, en el centro sur de Guayaquil.

El evento, denominado Lactancia Materna y Alimentación Saludable, fue organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y contó con la participación del equipo de Desarrollo Infantil Integral, modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y padres de familia usuarios de esos servicios, este martes 24.

Publicidad

En la cita, a través de las distintas actividades, se buscó promover la importancia de amamantar al niño durante los primeros meses y así reducir la prevalencia de la desnutrición infantil, se indicó.

Justamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los seis meses y luego introducir alimentos complementarios hasta los dos años de edad. Además, la entidad señala que la mala nutrición en los primeros años de vida puede derivar en “daños extensos e irreversibles” en el desarrollo de la persona.

Publicidad

El director del MIES para el centro y sur de Guayaquil, Jimmy Simisterra, destacó el trabajo que desarrolla el equipo de Desarrollo Infantil para incentivar la lactancia materna y alimentación saludable en el núcleo familiar.

En el evento también estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), Secretaría de Derechos Humanos y Policía Nacional. (I)