El proyecto de ordenanza que establece la creación de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura fue aprobado en segundo debate por el Concejo Cantonal este jueves, 15 de junio.
En mayo, cuando se oficializó la propuesta de la creación, el cabildo indicó que esta entidad analizará la información y, junto con herramientas tecnológicas, podrá ejecutar acciones concretas donde se presente el delito.
Publicidad
Al mismo tiempo, aplicará una desconcentración de servicios para que sean más ágiles y eficientes.
Creación de la Empresa Pública Segura apunta a corregir ‘falencias’ de la CSCG
La propuesta es convertir a la actual Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) en una empresa pública que aglutine más aristas.
Publicidad
El alcalde Aquiles Alvarez explicó que Segura EP articulará el trabajo con otras dependencias municipales del área social.
“Hemos pedido trabajar de la mano con la DASE, Inclusión y Vinculación con la Comunidad, porque esto es un tema de prevención, pero reconstruyendo el tejido social; si no lo reconstruimos, la criminalidad no va a tener límite”, advirtió.
Fernando Cornejo, quien preside actualmente la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), asumirá el rol de presidente del directorio de la nueva empresa pública; mientras que Andrés Sandoval será el director ejecutivo.
El alcalde de Guayaquil, además, anunció que en la próxima sesión de Concejo se conocerá el proyecto de creación de la empresa pública de movilidad. La sesión fue convocada para el jueves 22.
“Lo que queremos es ordenar a la ciudad. La Fundación Metrovía se liquidó y la ATM la absorbió. Consideramos que la ATM tiene que ser independiente y tiene que haber una empresa pública de movilidad que controle metrovía, aerovía y el futuro, a corto plazo, transporte fluvial de Guayaquil”, indicó Alvarez. (I)