Dos hombres se bajaron de una motocicleta y colocaron un papel encima de una de las mesas de un asadero de pollos, en la avenida Raúl Clemente Huerta, en el Guasmo central, sur de Guayaquil.

Al instante llamaron a uno de los meseros y le dijeron: ‘Pilas, comunícate a ese número urgente’.

Publicidad

En ese momento comenzó la pesadilla interminable de Luis, un comerciante que vive pagando vacunas para evitar ser secuestrado o tener algún atentado con su familia.

‘Ivette Jaramillo ya está con nosotros, sana y salva’, dice allegado a joven secuestrada de tienda del suburbio de Guayaquil

Allegados indicaron que el comerciante estuvo desorientado por varias horas, que no quería llamar, pero lo convencieron de hacerlo para evitar que se cometa algún atentado en el sitio.

Publicidad

Uno de los casos que conmocionó a la comunidad fue el de Ivette Jaramillo, joven secuestrada en el Cristo de Consuelo que logró regresar con su familia luego de cuatro días. Su familia sufrió un proceso de extorsión días previos.

Según cifras de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), en Ecuador se ha detectado un total de 10.000 denuncias por extorsión y 2.108 denuncias por secuestro.

De esta cifra, la Policía resolvió 545 casos y que las unidades especiales recibieron 1.563 delegaciones fiscales para indagar el resto.

Las extorsiones en ese sector del sur de Guayaquil se han convertido en cotidianas y van de todo nivel. Desde a los cuidadores de carros hasta los dueños de negocios en la zona. Así lo dicen vecinos que residen en ese sector, que han sido testigos del accionar de estos antisociales.

Según fuentes policiales, en la zona del Distrito Sur, que comprende zonas del Guasmo, operan varias bandas, entre esas Los Lagartos y Mafia 18, de esta última nacieron facciones como Peaky Blanders y Freddy Krueger.

Agentes indicaron que se presume que estos grupos protagonizan disputas por hacerse de territorios para el cometimiento de ilícitos, como contaminación de droga en buques, extorsiones y hasta de secuestros. Uno de los líderes de Mafia 18, alias Braulio, fue capturado con otros supuestos vinculados con esta agrupación en la zona norte de Perú.

Por eso que los antisociales se han aprovechado de los comerciantes cobrándoles vacunas de diversos valores. Trabajadores del asadero de pollos indicaron que el pedido inicial era de $ 5.000 para darle protección al local.

Sin embargo, luego de varias negociaciones, se concretó el pago de $ 3.500. “No molestaron por algún tiempo, sí les cobraron a otros locales, luego volvieron a empezar a cobrar. Sé que ahora pidieron menos, $ 1.000 cada local”, comentaron en el sector.

Vecinos del Guasmo norte, Floresta, Guasmo central comentaron que incluso en los parqueaderos se cobran vacunas por medio del cuidador. “Uno tiene que pagar mensual, aparte de lo que pagas al cuidador de carros porque si no amenazan con mandar a balear el carro”, expresó uno de los vecinos.

Personal del distrito sur de la Policía Nacional realiza diversos operativos para detectar agrupaciones que se dedican a estas extorsiones en el sector.

En Ecuador durante el 2024 se han denunciado 2.108 secuestros y más de 10.000 extorsiones

Este miércoles 23 de octubre, agentes ingresaron a centros de rehabilitación clandestinos, donde se sacaron a 51 personas, entre hombres, mujeres y menores de edad que estaban hacinados en ese esos espacios sin ningún tipo de control sanitario.

El oficial Omar Carrera, jefe del Distrito Sur, manifestó que se investiga si agrupaciones delictivas también están vinculadas a llevar a algunos jóvenes a estos espacios y si allí tienen algún tipo de adiestramiento.

Además que se coordinan con otros organismos para continuar con nuevas intervenciones, operativos en esa zona conflictiva del sur de la ciudad. (I)